Como aprovechar el reconocimiento social

Matrix nos rodea, está por todas partes, eso a veces puede convertirse en una presión de lo que se espera de nosotros personal y profesionalmente, a la vez que, caer en el error de esperar lo mismo por los demás, nada más alejado de la realidad, el reconocimiento más importante es el reconocimiento propio y, de esa manera, acabaremos atrayendo el reconocimiento social, pero vayamos por partes, como decía Jack El Destripador.

Una buena manera de canalizar esa presión para lograr nuestros objetivos es aprovechando el reconocimiento social como una forma de superación personal. Siempre recibiremos un feedback social a nuestras acciones, para bien o para mal, porque todo el mundo hace y dice cosas con la correspondiente reacción, es lo que conocemos como efecto de causalidad (causa y efecto). Cuando es positivo lógicamente gusta más y cuando es negativo no gusta  tanto y a todo el mundo le gusta recibir más halagos que reproches, es obvio. Es ahí donde puede desencadenar las malas praxis que suelen provocan los fraudes por lograr más reacciones positivas que negativas, también conocido como corrupción, aunque ahí entraríamos en otro tema aparte, ya que el mal hábito de forzar reacciones positivas es artificialmente negativo, valga la redundancia.

Como iba diciendo, se trata de expresar asertivamente, y de manera espontanea, nuestros objetivos a lograr, de manera que eso provoque un compromiso en la consecución de los mismos. A través de poner a prueba nuestro instinto natural, más conocido como ego, para lograr nuestros objetivos enfocados en los buenos hábitos, de lo contrario estaríamos comprometiendo nuestra reputación social. Con el fin de que nos demostremos a nosotros mismos que somos capaces de lograr cada meta, desde pequeñas sin importancia hasta lograr las más grandes, que será en donde será más inevitable atraer el reconocimiento social.

Una manera sutil y productiva de alcanzar ese feedback, para no parecer demasiado ególatras y, a la vez, construir un proyecto de marca personal y/o profesional, es utilizando la redes sociales para visibilizar nuestros potenciales y expresar nuestras inquietudes. De esa manera, proyectamos nuestras capacidades a modo de currículum, planificando nuestros objetivos desde a corto plazo, preferentemente, y vamos construyendo un hábito compartiéndolo con el resto de la audiencia social. Si somos lo suficientemente constantes y coherentes con nuestro propósito, no solo iremos construyendo y mejorando un hábito, sino que además iremos consolidando un posible proyecto lo suficientemente atractivo para atraer afinidades del público respectivo que se sientan identificados o por mera curiosidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s