No se reconoce el dispositivo USB [SOLUCIONADO]

Quién más, quién menos alguna vez se ha encontrado con el problema, bastante habitual, cuando el equipo no reconoce el dispositivo USB. En este #bricoKX veremos algunos casos en los que suele presentarse dicho problema y sus posibles solución al respecto.

Una memoria USB puede resultar dañada, bien porque el dispositivo en sí esté dañado, la prueba más fácil sería probar con otros dispositivos USB, o estos en otros equipos, para descartar el puerto del equipo o la memoria o reiniciando el equipo.

También, puede darse el caso que esté mal conectado o haga mal contacto, en el primer de los casos la solución es fácil volviendo a reconectar el dispositivo, pero en el segundo caso podría deberse a una malformación, defecto de fábrica, mal uso, etc. Para descartar o corregir esto, podemos realizar un análisis de errores abriendo la consola de Windows (CMD) y escribiendo el comando CHKDSK, escribiendo previamente la letra de la unidad seguido de dos puntos ( : ) y darle Intro.

Otro análisis para descartar que no reconozca la unidad debido a algún fallo con la memoria RAM, es verificándolo con el comando MDSCHED desde la Consola de Windows (CMD), reiniciando el equipo y posteriormente a ello, presionando la tecla F1 para seleccionar entre los tres tipos de prueba; Básica, Estándar y Extendida.

Si descartamos que el fallo es de la unidad USB, lo que vendría del mismo puerto de la placa o la memoría RAM, la solución recomendable sería la sustitución del puerto o placa en cuestión.

También puede deberse a la falta de instalación o actualización de los drivers, desde el Administrador de Dispositivos en este caso instalándolos o buscando la última versión disponible corregiría el problema. Hay varias opciones para buscar los controladores o drivers, bien si tenemos un disco de recuperación, desde la web del fabricante para asegurarnos que actualizamos la última versión mejorada o fiable, o bien, la más recomendable aunque tediosa, buscar en páginas lo más oficiales posible, por nombre de controlador independiente. O bien, revisando las actualizaciones de Windows Update, desde Configuración.

Otra casuística poco probable pero habitual, es que las propiedades del dispositivos  tengan el ahorro de energía activado y entre en suspensión cuando pasa un determinado tiempo sin utilizar el equipo o el puerto. Podemos verificarlo de dos maneras, bien desde las propiedades del Administrador de Dispositivos, o bien, desde Opciones de energía del menú de Inicio de Windows 10 o Panel de Control. Si observamos que la opción de suspensión o ahorro de energía del dispositivo está activo, se corregiría desactivándola.

Como último recurso, tras descartar las anteriores opciones, podemos optar por una restauración del SO Windows 10 manteniendo los archivos, desde Actualización y seguridad a través del panel de Configuración, seleccionamos Recuperación y, una vez ahí, Restablecer PC. Pincharemos en Comenzar y posteriormente activaremos la opción de Mantener mis archivos, para no perder ningún dato (es recomendable realizar copias de backup periódicamente para prevenir la perdida involuntaria de información, tanto del disco duro como de los PenDrives). Cuando haya finalizado el proceso de restauración, volvemos a conectar el USB para verificar si ha resuelto el problema.

Por último, si seguimos lidiando con el mensaje No se reconoce el dispositivo USB, sería recomendable apostar por una solución algo más drástica, pero efectiva, usando el programa AOMEI Backupper Standard. Revisando los diferentes modos de uso, esto nos permitirá acceder a los contenidos de nuestro dispositivo USB sin los habituales problemas de las situaciones anteriores.

Podeís dejar en comentarios si habeís tenido problemas ocasionados con las memorias o discos USB alguna vez, asi como que tipo de problema y solución. Nos interesan todas las respuestas para llegar a consenso entre todas las casuísticas posibles que puedan darse, para prevenirlas en el futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s