Una de las ventajas más desconocidas que tiene el sistema operativo Windows 10 es la posibilidad de realizar capturas de pantalla en imagen y vídeo. Una especialidad muy demandada en los últimos tiempos, tanto por gamers como para realizar #bricoKX, con las propias funciones del sistema operativo como con aplicaciones de terceros.
Grabar o capturar pantallas sin aplicativos externos
Para poder realizar dichas capturas sin necesidad de instalar software ajeno en Windows, además del clásico Ctrl o Alt + Impr. Pantalla, que solo permite capturar la imagen estática de la pantalla o ventana, respectivamente. La versión 10 del sistema dispone de la barra de juegos de Xbox Game Center. El cual ejecutaremos desde el menú inicio, o bien, con la combinación de las teclas logo de Windows + G.
Al hacerlo, el sistema operativo intentará detectar si estamos jugando un videojuego. Además aparecerá una barra de notificación, en la que debemos contestar con; Si, esto es un juego, aunque no lo sea. Para que aparezca la supuesta barra de juego de Xbox, con todas las funciones.

Podemos configurar los ajustes de sonido para hablar por encima del sonido mientras grabamos. La grabación se iniciará cuando pulsemos el respectivo botón que aparece en el centro de la pantalla. También aparecerá una pequeña barra lateral donde podremos ver el tiempo de grabación, el consumo de recursos del equipo, entre otros datos. Podremos detener la grabación cuando queramos desde el botón de Stop.
Una vez terminada la grabación, aparecerá la pantalla de Xbox desde la que podremos ver el resultado del contenido, así como realizar las tareas básicas de edición pertinentes.
Grabar o capturar pantallas con aplicativos externos
Al margen de los métodos propios de Windows 10, quitando la combinación de Imprimir Pantalla, la barra de Xbox no deja de ser un software integrado por la misma marca registrada. Existen otros aplicativos de terceros sencillos y con mayor rendimiento óptimo.
Aquí, cinco aplicativos de los más utilizados en el mercado;
VLC Media Player: Probablemente se trate de la aplicación más conocida, por ser gratuita, entre millones de usuarios por sus funciones como reproductor de vídeo. Además, es una de las mejores alternativas posibles para realizar capturas de pantalla.
TinyTake: Es uno de los software más prácticos para hacer capturas y grabar pantallas en Windows 10. Puede grabarse sólo una parte de la pantalla, una aplicación en particular, e incluso dispositivos externos como la webcam, lo que lo convierte en una software muy versátil.
ApowerREC: Otra interesante aplicación, compatible incluso con versiones más antiguas de Windows. El cual podremos realizar tareas como transmisiones en vivo, reuniones web, etc. Además, cuenta con una versión para dispositivos móviles tanto para iOS como Android, que permite transmitir la pantalla del teléfono en la PC.
FlashBack Express: Una buena solución cuando se trata de desarrollar vídeos demostrativos y tutoriales, partiendo de una de las interfaces más simples e intuitivas del mercado. Sin embargo, le faltan algunas herramientas que podríamos considerar esenciales.
OBS Broadcaster Software: Éste software funciona tanto en sistemas operativos Windows, como en Mac OS X y Linux, así que es una alternativa imprescindible multiplataforma para todos los equipos
Si conocéis algún otro software o que utiliceís vosotros, podeís dejar vuestra sugerencia en los comentarios para tenerlos en cuenta y darlo a conocer. Gracias por vuestra participación.