Uno de los puntos fuertes de las copias de seguridad, para evitar perder la menor información posible en caso de pérdida, robo o destrucción, es el uso de crear puntos de restauración de la configuración de nuestro equipo.
De esa manera podremos volver a un punto anterior en caso que queramos restaurar nuestra configuración por fallo o modificación erronea de la misma.
Primeramente aprenderemos como crear un punto de restauración para, posteriormente, restaurarlo.
Podremos acceder a través del ‘Panel de Control‘, o bien, a través de pinchando con el botón derecho encima de ‘Mi Equipo‘ y seleccionando la opción ‘Propiedades‘.
A continuación, pincharemos encima de ‘opciones avanzadas de sistema‘ y se nos abrirá el siguiente dialogo;
seleccionaremos la unidad que queremos proteger, y pincharemos en la opción ‘Crear’;
Y tras darle un nombre personalizado al punto de configuración, siempre recomiendo que sea un nombre fácil de identificar, así como la fecha del día en que se realiza la copia, procedemos a crear y tras unos segundos… minutos… o el tiempo necesario proporcionalmente a la capacidad de los datos que esté copiando, aparecerá un mensaje de confirmación conforme se ha realizado el punto de restauración satisfactoriamente.
Para restaurar uno de los puntos automáticos o manuales del sistema, el proceso es el mismo a la inversa. Abriremos desde el ‘Panel de Control‘, o bien, desde el «menú Inicio / todos los programas / accesorios / Herramientas del sistema«, la aplicación ‘Restaurar Sistema‘.
Una vez seleccionemos el punto de restauración deseado, el equipo se restaurá y procederá a reiniciarse automáticamente. Recordar que este proceso podrá tardar dependiendo de la capacidad o el numero de cambios que deba restaurar.
Si ha sido útil este #bricoKX compattirlo en vuestras redes, y si teneís alguna duda también podeís dejar un comentario más abajo.