El CMD o Símbolo del sistema es una herramienta intérprete de comandos de Windows. A través de ella, podremos interactuar con el sistema operativo mediante la introducción de comandos. Podremos ejecutar aplicaciones, copiar, pegar, borrar y crear nuevos archivos, modificar opciones de configuración y gestionar prácticamente más de lo que podemos hacer desde el entorno gráfico.
La funcionalidad de CMD viene heredada desde el primer sistema de Microsoft, el MSDOS. Consta de una pantalla en negro con el mismo sistema de navegación de archivos y comandos que éste, aunque por supuesto mucho más avanzado y completo.
Para ejecutar la aplicación, la mejor forma de llegar a CMD es mediante al menú inicio, ya que solamente tendremos que abrir el menú inicio y escribir ‘CMD’. Cabe destacar la diferencia de ejecutarla como Administrador (pinchando encima con el botón derecho o en las opciones del menú de inicio) o ejecutarlo como usuario normal.
Una vez tengamos la consola abierta, podremos personalizarla sus opciones a nuestra imagen y semejanza;
Con botón derecho sobre la barra de la ventana del terminal, elegiremos ‘Propiedades’, abriéndose una ventana con diversas opciones para modificar la estética del CMD.
Opciones: sirve para modificar el funcionamiento básico de la consola, buffer de comandos, interacciones, selección de texto y tamaño del cursor.
Fuente: podremos elegir tamaño de fuente y tipo de fuente.
Diseño: podremos modificar el tamaño de la ventana por defecto.
Colores: desde aquí podremos modificar el color del fondo de ventana, color del texto y hasta la transparencia del fondo de la ventana.
Si vamos a utilizar de forma frecuente la ventana CMD, quizá lo recomendable sea tener un acceso directo en nuestro escritorio o en otro lugar para interactuar con ella.
Se puede realizar de dos manera, bien buscando la aplicación en el menú inicio por CMD y arrastrando o pinchando con el botón derecho, o bien, seleccionar NuevoAcceso Directo desde el Menú de inicio y escribir CMD, a continuación seleccionamos siguiente y ya tenemos nuestro acceso creado.
Como introducir comandos y opciones en CMD
A estas alturas la mayoría de usuarios se imaginan cómo introducir lo comandos en el CMD, pero si es la primera vez que utilizamos la consola hay que tener algunas normas presentes.
En primer lugar, para ejecutar un comando debemos escribirlo detrás del Promt, como en cualquier editor de texto es la línea que muestra el directorio donde se ubica el cursor. Tras escribirlo, pulsamos Enter para que se ejecute, si muestra un error, quiere decir que lo hemos escrito mal, que no tenemos permiso, o que el comando no existe.
Es recomendable la ayuda básica con el comando ‘help’ o ‘/?’ detrás de absolutamente cualquier comando, para que nos muestre la lista de todos los comandos básicos disponibles en CMD.
Uno de los comandos más interesantes es el llamado ‘CD’ que sirve para explorar los directorios de nuestro sistema. Introduciendo CD y el nombre del disco o carpeta correspondiendo que esté accesible en el directorio actual. Si introducimos el comando CD seguido de dos puntos ‘CD..’ estaremos saliendo de un directorio. El comando ‘dir’ nos será muy útil para listar los archivos y carpetas que hay accesible dentro del directorio correspondiente.
Si pulsamos la tecla tabulador se completará automáticamente el nombre que coincida con los comandos disponibles en el directorio. Pulsar progresivamente las teclas de ‘arriba o abajo’ del cursor para intercalar ente los comandos que hayamos usando anteriormente, también podemos ver un historial completo de los comandos usados introduciendo el comando ‘doskeyhistory’. Siempre y cuando no hayamos realizado un “reset” con el comando ‘CLS’ se encarga de borrar toda la caché de la consola.
Cómo copiar y pegar ruta de archivos en CMD u otros textos
Si necesitamos copiar una ruta completa y bastante larga o tediosa de escribir, podemos copiar la ruta desde una carpeta en el modo gráfico y pegarla en el Promt correspondiente de la consola con el conocido comando ‘Ctrl+V’ de donde proviene su origen o con el mismo botón derecho + pegar también nos valdría. Esto es aplicable a cualquier texto.
Incluso, podremos directamente obtener la ruta de un directorio arrastrando la carpeta a CMD. Introducimos el comando ‘cd’, por ejemplo, y a continuación arrastramos una carpeta a la ventana, automáticamente se copiara su ruta de acceso de dicha carpeta.
Como mirar la IP del PC y hacer un ping
Dos de los comandos más utilizados en CMD para comprobar el estado de la red, son ipconfig y ping.
Ipconfig es un comando que se utiliza para mostrar información de la red y de la configuración del adaptador, entre otras funciones más avanzadas.
La funcionalidad básica sirve para ver la dirección IP de nuestro equipo, así como otro tipo de información relativa al adaptador de red.
Si nuestra conexión es por cable, nos fijaremos en el apartado que indica ‘Ethernet’ y si es Wi·Fi, nos fijaremos en el apartado de conexiones inalámbricas o Wi·Fi.
Por otro lado, tenemos el comando ping, el cual es muy útil para comprobar la latencia de nuestra conexión en milisegundos (ms) y que tenemos conexión a Internet. El Ping envía un paquete a la url que escribamos y luego lo recibe, así sabremos cuánto tarda en responder nuestra conexión. El ping podemos enviarlo a una url externa para saber cómo funciona la conexión a Internet (www.google.com), a una dirección interna (192.168.1.130) para saber si hay conectividad con el equipo respectivo de la dirección en la red interior o intranet, o bien, un ping a nuestro router (192.168.1.1).
Cómo ejecutar varios comandos a la vez en CMD
Podemos utilizar el carácter ‘&&’ que en informática casi siempre significa ‘Y o AND’, podremos ejecutar distintos comandos a la vez. En orden correlativo, primero uno y después el otro, sin necesidad de introducirlo manualmente cuando termine el primero.
¿Que son las tuberías en CMD?
Las tuberías es una forma de redirigir la información que muestra un comando hacia otro distinto que la utilizará de la forma en que esté prevista. Con las tuberías podremos copiar la información que mostraría un comando en el portapapeles, o listar poco a poco la información que se muestra por pantalla. Para hacer una tubería se utiliza el carácter “|” que es escribe pulsando la tecla ‘Alt gr + 1’.
Por ejemplo, para copiar la información de ping al portapapeles, para ello debemos de colocar detrás de ping la utilidad ‘clip’, de esta manera: ping http://www.serviKX.com | clip
Veremos que en pantalla no se muestra nada, pero si cogemos un bloc de notas y pegamos lo que hay en el portapapeles, con ‘Ctrl + V’ o botón derecho pegar, veremos que se pega la información del comando.
El comando ‘dir | more’ nos permite ver cómo se muestra en pantalla la información poco a poco. Esto es útil para abrir un documento o lista extensos de un directorio con muchas carpetas y ficheros. Para seguir mostrando información, tendremos que pulsar Enter para que se vaya listando.
Por ahora esto es todo referente a los comandos CMD y la consola de Windows, si conoceís algún comando que creaís relevante añadir, alguna sugerencia o duda que añadir, podeís dejar vuestros comentarios en la caja de abajo. Muchas gracias por vuestra atención y compromiso.