Desactivar la reparación automática en Windows

La reparación automática de Windows, aunque es muy funcional en caso de que algún error se presente o evitar la pérdida de datos, puede llegar a ser una molestia en algún momento dado, como apagados intencionados con loops automáticos para reparar errores en un bucle sin fín con el respectivo respaldo asegurado hasta que finalice el check. Así que si estamos seguros de querer librarnos de esta funcionalidad, en el siguiente #bricoKX aprendermos cómo desactivarla.

Desde el Solucionador de problemas

El primer método consiste en hacerlo con el PC encendido, ya que sí este presenta un problema y se reinicia, no entrará en la reparación automática de Windows. Para ello haremos lo siguiente;

Nos dirigimos al menú de Inicio de Windows, en la esquina inferior izquierda de la pantalla o presionamos directamente la tecla con el logo de Windows.

Entramos en Configuración (símbolo con el engranaje). Una vez dentro, buscamos la opción de Actualización y seguridad, hacemos click para entrar y, una vez dentro, buscamos la opción Solucionar problemas y a la derecha del mismo cuadro veremos un menú desplegable con varias opciones.

Hacemos click sobre las flechas para desplegarlo y permitir a Windows tener activado el solucionador sin avisar, tenerlo activado y que avise después, que pregunte antes de ejecutar el Solucionador de Problemas y, finalmente, no ejecutarlo.

Con esto tendremos desactivado el solucionador de problemas, por lo que en cualquier caso, el sistema no entrará en este modo. Sin embargo, si el equipo tiene unas características bajas, es recomendable deshabilitar servicios innecesarios para librarle carga al sistema.

 

Presionando la tecla F11

El segundo método se puede hacer con el equipo apagado o reiniciándolo, y pulsando la tecla F11 reiteradamente antes que aparezca el logo de Windows.

Si lo hemos ejecutado correctamente, nos aparecerá un menú de Windows o pantalla azul benévola, una vez dentro, nos dirigiremos a Opciones Avanzadas y por último a Símbolo de Sistema.

Se nos abrirá la ventana negra de comandos de MS-DOS, donde introduciremos el siguiente comando; bcdedit /set {current} recoveryenabled no  presionamos Enter y reiniciamos el equipo para aplicar los cambios. Con esto lo que logramos es desactivar el Solucionador de problemas automático durante el arranque.  Si queremos volver a activarlo, introduciremos el mismo comando cambiando el ‘no’ por el ‘si’ o ‘yes’ para revertir el proceso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s