Los Podcast han sido una de las revoluciones tecnológicas desde que se inventó la radio, reiventando la manera de comunicar a través de la voz haciendo ‘Podcasting’ como una manera de hacer radio de la manera más cercana para comunicar el mensaje que queramos hacer llegar a nuestro público objetivo. Disfrutando de poder disponer del contenido audible a la carta o de la magia del directo, sin necesidad de ser un profesional.
Hay cantidad de temáticas para hablar de lo que queramos y centrarnos en nuestro nicho respectivo o hablar de todo un poco. Existen diversas aplicaciones con las que podemos crear nuestro propio contenido en forma de Podcasts. En este #bricoKX nos centraremos en Anchor, una App gratuita y bastante amplia de posibilidades para configurar y crear nuestro propio programa de Podcasts, con el que también podremos escuchar, compartir y descargar audios, así como subirlos automáticamente a las respectivas plataformas de Podcasting. La única pega que tiene es que es una plataforma de habla inglesa, por lo que si nuestro ingles no es demasiado bueno podemos encontrar un input en su uso, no obstante, si nos defendemos bastante bien con la lengua tampoco es un impedimento para seguir adelante con nuestro programa de Podcasting, puesto que a pesar de todo se encuentran audios en todo tipo de lenguas de todo el mundo. Esperemos que con el tiempo vaya tomando más adeptos hispanos.
Podremos encontrar la App de Anchor en las plataformas de iOS y Android, una vez descargado podremos registrarnos con nuestra cuenta de Facebook, Twitter o correo electrónico. Lo recomendable es usar el formulario con nuestro correo electrónico, para evitar así posibles pérdidas de las credenciales de inicio de sesión, debido a los cambios de política de privacidad de las plataformas sociales y tener un poco de control sobre nuestra cuenta, tanto administrativamente como de privacidad. Una vez dentro de nuestro perfil de usuario, tenemos la opción de crear los audios con un simple botón, permitiéndonos crear un tráiler de un par de minutos como introducción para nuestro programa de Podcasting.
Además de tener la opción de grabar el audio con nuestra propia voz, tenemos la posibilidad de añadir directamente entrevistas telefónicas, mensajes que pueden enviar nuestros oyentes para interactuar, música desde Spotify o Apple Music e incluso sonidos y audios predeterminados para darle un toque más profesional. Una vez tengamos el Podcast creado podremos copiar el link para compartirlo en nuestras redes sociales, correo electrónico, e incluso, descargarlo y alojarlo automáticamente en otras plataformas de Podcast.