Importar cuentas de correo en Gmail

Una de las tareas más tediosas, quizá, sea la gestión de diversas cuentas de correo para un determinado servicio o empresa. Con el popular servicio de correo de Google, Gmail, podremos conectar otras cuentas de correo con nuestro servicio de Google para enviar y recibir el correo de estas, siguiendo estos sencillos pasos.

Si deseamos conectar nuestra cuenta desde otro webmail del tipo Gmail o Hotmail, tan solo nos pedirá la verificación enviando un mail a la cuenta en la que deseamos configurarla. Deberemos entrar en dicha cuenta para aceptar la verificación, bien copiando un código o siguiendo el enlace que adjunte.

En caso de querer configurar la cuenta de correo de un servidor de correo privado, como los servicios que ofrecen los hostings o las cuentas de correo de MS Exchange, deberemos contactar con el administrador respectivo de dichas cuentas para que nos facilite la configuración del servidor entrante y saliente respectivo (imap, pop y/o smtp) así como el tipo de conexión TLS, SSL y el puerto. Asegurándonos de tener acceso a la cuenta donde queremos configurar los buzones adicionales.

Una vez obtengamos estos datos podremos dirigirnos a los ajustes generales de la cuenta de Gmail (sobre la rueda de configuración) y hacer click sobre Ver todos los ajustes.

A continuación seleccionaremos la pestaña de Cuentas e Importación. Desde que aquí podremos configurar las tres opciones para tener el respectivo acceso a la cuenta que deseamos agregar;

Configuraremos la opción de Importar correo y contactos para importar los mensajes y contactos actuales a la dirección en la que estamos configurando para visualizarlos.

Configuraremos la opción de Enviar como, para poder reenviar o enviar mensajes en nombre de la cuenta que estamos configurando, añadiendo los datos del servidor de correo saliente respectivo que nos habrá tenido que facilitar el administrador de la cuenta Si disponemos de varias cuentas configuradas, nos permitirá editar los detalles como el alias que mostrará el remitente y la cuenta predeterminada que nos aparecerá al enviar o reenviar.

Consultar el correo desde otras cuentas, agregaremos la dirección de la cuenta que queremos tener acceso para recibir sus mensajes, configurando los datos del servidor de correo entrante respectivo que nos habrá tenido que facilitar el administrador de la cuenta.  Si disponemos de varias cuentas configuradas, nos permitirá editar los detalles como el alias que mostrará para identificar cada cuenta.

Si nos interesa reenvíar directamente todos los correos a otra cuenta de correo, con la opción de crear filtros para reenviar únicamente algunos correos, lo podremos habilitar desde la siguiente pestaña en Gmail;

También podremos descargar, si lo deseamos, los correos electrónicos en una aplicación de escritorio como MS Office y similares, habilitando los servidores de entrantes y salientes para, posteriormente, configurar el POP y el IMAP. Anteriormente se podía hacer de manera automatizada con el parche de Outlook Connector, opción deshabilitada por temas del cifrado de seguridad el cual, he actualizado el post el #bricoKX para seguir los pasos de configuración desde allí mismo.

Si os ha sido de utilidad esta información o tenéis alguna duda para saber cuál es el servidor respectivo de cada servicio de webmail puede encontrarse en el soporte de ayuda de cada servicio respectivo, o bien, dejando un comentario más abajo o enviándome un mail para atenderos más personalmente con la consulta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s