Dicen que hay que hacer tres cosas antes de morir, plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Hoy día, escribir un libro, es mucho más accesible para cualquiera sin necesidad de ser una gran celebridad, de hecho, estar dispuesto a expresar nuestras cualidades para enseñárselas públicamente al resto del mundo ya nos puede convertir en toda una celebridad si tenemos una historia interesante y sabemos comunicarla adecuadamente.
Una vez que tengamos el contenido, de nuestra idea o proyecto, materializado en papel u ordenador, es hora de moldearlo y darle forma para que cobre vida. Empezaremos por mostrarles el borrador final a las personas más cercanas para conocer un primer sondeo de nuestra obra. Tras las primeras opiniones, rectificaciones y/o correcciones, el siguiente paso es decidir el medio de difusión;
Búsqueda de una editorial que esté dispuesta a publicar nuestro manuscrito no será tarea fácil. Aparentemente sí, pero adaptándose a las condiciones económicas que nos imponga respectivamente cada una, según los servicios que contratemos o requieran; corrección, diseño, paginación, marketing, tirada mínima de unidades a la venta y puesta en venta cuando la editorial crea oportuno. Está opción sería interesante como último recurso por su elevado coste, si no disponemos de muchos conocimientos literarios, especialmente por las campañas publicitarias, para tener en todo momento el soporte de un equipo de profesionales que nos marquen las pautas a seguir en cada momento.
Auto publicación, una de las mayores ventajas que ofrece Internet es la variedad de plataformas on-line para enviar nuestro manuscrito y difundirlo a través de la red, pagando únicamente el coste de impresión a precio de mercado o precio reducido para las copias de prueba para el autor. Un ejemplo es el servicio Kindle direct publishing de Amazon.

En primer lugar, deberemos registrarnos en el sitio web de Kindle direct publishing de Amazon para poder acceder a las opciones de edición y publicación. Nos solicitará identificarnos con nuestro NIF o CIF que vayamos a usar para tributar las ventas de los libros que publiquemos, diferenciando si somos ciudadanos de EE.UU u otro país. Aceptaremos la política de ley mercantil, si aceptamos sus clausulas, es recomendable dedicarle un rato para leérselas.
Una vez accedamos al panel de control de Kindle direct publishing de Amazon, observaremos los tres grupos que engloba; Crear nuevo título (Kindle o libro de tapa blanda), Crear y gestionar una serie y Mis libros.
En Crear nuevo título podremos cargar cualquier manuscrito en los formatos reconocidos, seleccionando la opción de Kindle o libro de tapa blanda, recomendable usar PDF o MS Word, de cualquier temática que ya tengamos previamente escrito o seguir el asistente de creación de contenido de Kindle.

En Crear y gestionar una serie podremos crear, editar, añadir o eliminar títulos pertenecientes a una saga literaria.
En Mis Libros podremos ver todos los libros que hayamos publicado, para editar las opciones de venta e incluso añadir o eliminar de alguna serie. Únicamente está limitada la opción de modificar gran parte del contenido del libro que resulte diferente a la primera edición publicada, en tal caso habría que publicar otra edición nueva con otro ISBN, para pequeñas modificaciones concretas no sería necesario.

Tras seleccionar la opción de Kindle o Libro de tapa banda, el siguiente paso, tras guardar y continuar, podremos configurar el idioma de publicación, así como el título y subtítulo del libro. Podremos indicar el numero de edición, si es el primer libro añadiremos 1, si se trata de una republicación con cambios importantes respecto al anterior añadiremos 2 o correlativamente como ediciones se lancen. Añadiremos el nombre del autor o autores que tenga el libro, también podemos nombrar los colaboradores que hayan intervenido, seleccionando la función que hayan aportado al contenido. En la descripción añadiremos un breve resumen para presentar nuestro libro, que aparecerá en los detalles de información del mismo al visualizarlo desde la página de Amazon. Seleccionaremos también si poseemos todos los derechos de la obra o, por el contrario, si es una obra de dominio público. Podremos añadir hasta siete palabras clave que ayuden al lector a encontrar la obra cuando haga una búsqueda, también nos permitirá seleccionar hasta dos categorías para ubicar la obra en las secciones que mejor se ajusten de la biblioteca de libros de Amazon. Y, por último, indicar si el contenido es apropiado para cualquier tipo de edad o no es recomendable para menores de 18 años.
El siguiente paso será configurar el diseño de la portada, seleccionando un archivo que ya tengamos diseñado, o bien, diseñándola con el configurador de portadas de Kindle. A continuación, cargaremos el manuscrito y, una vez cargado, se abrirá el Preview para ajustarlo a las medidas de paginación seleccionadas. Si no se ajustará adecuadamente, deberemos hacer las correcciones oportunas y volver a cargarlo hasta que esté ajustado a nuestras necesidades y cumpliendo con los márgenes establecidos. Una recomendación para ajustar la paginación, si no la hemos realizado ya durante las correcciones previas, es utilizar un editor de textos como MS Word, ajustando los márgenes en la pestaña de Diseño de página para modificar los espacios que luego se verán reflejados. Calculando el número de páginas y el orden de las mismas para que el texto no pierda el formato que queramos. Una vez diseñada la portada y corregido el formato del texto, procederemos a guardar y publicar. El manuscrito permanecerá pendiente de revisión, para verificar si es apta su publicación, en un tiempo hasta 72 horas. Una vez sea aceptado cambiará el estado a en línea y publicado o pendiente de publicar, según la fecha que hayamos seleccionado para ello. En caso contrario, el estado será no publicado por errores a revisar que podremos ver más detalles abriendo de nuevo el Preview. Cada edición del manuscrito estará sujeta a revisión por parte del equipo de Kindle direct publishing hasta su aprobación apta.
Tras guardar de nuevo y continuar con los derechos y publicación del manuscrito, nos permitirá seleccionar el tipo de papel que deseamos que se imprima el pedido, así como en b/n o color (especial atención a estas opciones, porque una vez publicado el manuscrito no podrá modificarse). Nos permitirá seleccionar un ISBN si disponemos de él, o bien asignarlo automáticamente, de tal manera que Amazon asignará un código ASIN para identificarlo (no se puede utilizar el ISBN de un libro de tapa blanda para un Kindle, ya que los eBook utilizan números ISBN específicamente digitales. Nos permitirá fijar el precio de venta y los mercados de Amazon en cada país, cuando añadimos la cantidad Amazon calculará la comisión por unidad impresa de cada mercado, tener en cuenta al fijar el precio para calcular el margen neto que obtendremos de cada unidad. Nos permitirá ajustar las regalías por cada compra, así como añadir la versión Kindle como beneficio regalo por la compra o la pre-compra, seleccionar la fecha de lanzamiento, dejarlo al margen para ajustar el precio del Kindle de manera independiente cuando lo configuremos específicamente.