La Transformación Digital de las Empresas (TDE).

Qué es y que implicaciones tiene la TDE? 

El concepto es implantar la tecnología para aumentar el rendimiento en el servicio de las empresas, especialmente en el enfoque de cara a la atención al cliente.Podemos asesorar a nuestros clientes a ser más eficientes, productivos y asesorarles con sus dudas de cara a las nuevas tecnologías, automatizando las tareas manuales a través de los medios digitales.

Todavía hay una gran cantidad de empresas que realizan sus tareas administrativas con papel o con sistemas muy anticuados que podrían digitalizarse de manera que fueran más efectivos. Incluso, sistemas informatizados obsoletos bajo el lema de “mejor malo conocido, que bueno por conocer”. Si algo funciona o funciona más o menos, ¿para qué cambiarlo? Pues porque podemos seguir operando de la misma manera, con la tranquilidad de adaptarnos al progreso y al rendimiento óptimo para seguir evolucionando continuando con la producción.

Que herramientas tecnológicas pueden ayudarnos en el proceso de la TDE?

El cloud; los sistemas en la nube permiten ahorrar costes a las empresas al no ser necesarios disponer de servidores físicos y el coste del hardware, licencias de software, infraestructuras, etc. pueden ser adoptados siguiendo modelos de pago por uso a proveedores tecnológicos como Microsoft, Amazon o Google.

 Colaboración; la colaboración entre el personal de la empresa, con clientes y proveedores hace posible que los procesos sean más eficientes y rentables, al existir cooperación como en una cadena de montaje.

La digitalización permite estar en contacto entre los miembros de un equipo o empresa en la distancia como lo estarían en una sala de reunión, gracias a las comunicaciones como videollamadas, sistemas de comunicación, mensajerías, correo electrónico, etc.  

Servicio técnico online; Gracias a las comunicaciones podemos ponernos en contacto, también, para solicitar y prestar atención técnica remota en caso para solucionar dudas o problemas relacionados con el software.

Adquisición masiva de datos y Bases de datos de alta capacidad para trabajar con el Big Data.

Es vital capturar todos los datos producidos por la empresa para su posterior análisis. Procesos de Data Minning o Machine Learning podrán ayudarnos a encontrar patrones y anomalías en nuestros procesos. Ya no basta con actuar cuando se detecta una anomalía, sino que debemos ser más proactivos y resolutivos para intentar solucionar los problemas anticipándonos al problema.

Movilidad y Teletrabajo; El acceso a la información desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo nos permitirá que los empleados puedan trabajar fuera del puesto de trabajo habitual.

Sistemas de Bussines Inteligence (SBI); ayudan en el proceso de toma de decisiones del equipo directivo para ver de forma clara, mediante informes y estadísticas objetivas mediante gráficas visuales, los indicadores clave de nuestra organización.

 

La TDE es una inversión de futuro a tener en cuento como un reto para evolucionar y producir el producto o finalidad que ofrezcamos. Cuanto más seamos capaces de adaptarnos a la digitalización, mayor será la productividad eficiente para ganar terreno en nuestras competencias.

Y tú o tu organización, ¿estáis listos para digitalizaros? Cuéntamelo en los comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s