Todos alguna vez hemos observado el taco tubular que adhieren algunos cableados de periféricos y nos hemos preguntado que serán o para que servirán.
Bien, el caso es que por los cableados eléctricos de uso informático circulan corrientes alternas y para evitar que las señales se expandan hacia el exterior como señales ruidosas de radiofrecuencia o ruidos parásitos, se ensartan en estos cables un tubito o núcleo de ferrita en uno o ambos de los extremos del cable. De esta forma el tubito de ferrita se convierte en un filtro inductor de alta reactancia o alta resistencia, también denominado “choque”, cuya función principal es ofrecer gran oposición al paso y propagación externa de determinadas altas frecuencias de corrientes alternas que circulan por los cables.
El principio de funcionamiento de este tipo de filtro con alta reactancia radica en que cuando las corrientes alternas de alta frecuencia tratan de atravesar la parte del cable donde se encuentra ubicado el “choque” o núcleo de ferrita, la autoinductancia que produce el flujo magnético de la corriente que trata de atravesarlo, genera una fuerza contraelectromotriz que se opone al paso de su componente alterna.
Sin embargo, este filtro no impide que la corriente directa (CD) o continua (CC), ni la corriente alterna de baja frecuencia lo atraviesen y puedan continuar fluyendo libremente por todo el cable y el resto del circuito electrónico. Durante el proceso de filtrado de la corriente alterna de alta frecuencia, la energía contenida en la componente alterna que no puede atravesar el filtro, lo absorbe el núcleo de ferrita en forma de calor. Poco calor por eso, apenas se aprecia prácticamente.
En electrónica los filtros de ferrita constituyen uno de los elementos pasivos más eficaces, sencillos y baratos de producir. Sin su empleo en los cables de uso informático la propagación de las interferencias afectaría, incluso, el funcionamiento de los propios ordenadores, provocando indeseables errores en el procesamiento de datos. Además de la forma tubular o de cuenta del núcleo de ferrita ya explicado, existen otras formas de núcleos de ferrita como barras redondas, barras cuadradas, o como anillos, para su uso también como filtros o choques y como transformadores de corriente en los circuitos electrónicos.