Tras el auge de Facebook y Twitter, actualmente el nuevo auge social es de Instagram, con el que se puede mostrar tu CV 2.0 visualmente. Puesto que vale más una imagen que mil palabras, dícen, pero no cualquier imagen, tampoco.
Entre la multitud de funciones. aún desconocidas para muchos, en esta red social fotogénica podemos subir fotografías desde el PC, muy útil para empresas y freelances que trabajan con el social media.
En primer lugar, decir que con este método manual, únicamente sirve para subir fotos una por una. No se pueden editar, ni aplicar filtros, ni subir stories, videos, IGTV. Es un sistema básico por un ‘bug’ de programación, que podemos acceder directamente a través de la pantalla del código fuente del navegador. El sistema es similar, tanto en Firefox como Chrome, en Safari hay que indagar un poco más, pero con las opciones y los nombres cambiados de sitio, tienen prácticamente las mismas funciones.
Abrimos el navegador y entramos en nuestra cuenta de Instagram.
Pulsamos botón derecho del ratón en cualquier punto de la página y, del menú que aparece, escogemos la opción ‘Inspeccionar elemento’.
Se abrirá una página con el código fuente en la esquina superior derecha, donde podremos observar y haremos click en el icono de un teléfono móvil.
Si es necesario actualizaremos la página pulsando F5 o Control + F5 para que aparezca la versión móvil.
Cuando veamos que nuestra cuenta de Instagram haya cambiado a la versión móvil, en la parte de superior de nuestro perfil de Instagram (o depende como esté configurada la consola) aparecerá un menú con el nombre ‘Responsive’ en el que podremos seleccionar el modelo de teléfono móvil, para cambiar la apariencia. Si no lo hubiere, nos permitirá añadirlo configurándolo las opciones de resolución del respectivo terminal.
Cuando aparezca la cámara central en la versión móvil, tal como si fuera nuestro dispositivo real, podremos publicar. Si no apareciera, precionamos F5 o Ctrl+F5 para refrescar. También nos permite hacer capturas de pantallas con el icono superior derecho, y poco más. Si queremos aplicar filtros y editar la imagen, podemos realizarlo previamente a subirla desde un editor adicional del PC, tipo Photoshop, editor convencional, etc.
En el caso de Safari, cambia un poco pero no es mucho más complejo. Deberemos acudir a la pestaña de DesarrolloAgente de usuario y nos mostrará la opción del dispositivo móvil que nos interese. Recordemos; para que nos aparezca dicha pestaña, podemos activarla previamente dentro del menú SafariAvanzadoMostrar el menú Desarrollo en la barra de menús, nos aseguraremos que esté activado.
Para utilizar otras opciones como subir ‘stories‘, subir o descargar videos o fotos, podemos encontrar una gran variedad de extensiones para cada respectivo navegador, del cuál publicaré otro #bricoKX más adelante para tratar el tema. Si teneís alguna sugerencia interesante, dájamela en comentarios para valorarla e incluirla en el post.