Una de las ventajas del SO Windows es que pueden ser compartidos por múltiples usuarios respetando la privacidad de las carpetas respectivas de cada uno. Cada usuario tiene un nombre asignado por defecto o personalizado que puede cambiarse cuando el administrador o el usuario respectivo de cada cuenta lo desee.
Como mínimo deberemos tener un usuario para poder iniciar sesión en el sistema, con permisos de administrador, el cual podemos cambiarle el nombre y a cuantos usuarios hayamos creado. En este #bricoKX explicaremos como realizarlo.
En primer lugar, deberemos contar con permisos de administrador del sistema o de la cuenta que queramos cambiar el nombre. Con ello deberemos tener sumo cuidado porque, no solo podremos cambiar el nombre de usuario sino, instalar o desinstalar acceso a programas, eliminar políticas de seguridad, incluso archivos de sistema que podrían hacer dejar de funcionar el sistema, por lo cuál mucho ojo para no llevarnos contratiempos inesperados. Por lo demás, siempre digo que se aprende más trasteando que previniendo.
La manera más sencilla y simple de cambiar el nombre del equipo es desde la sección ‘Configuración’ del menú Inicio. Aunque explicaremos dos maneras un poco más técnicas, no demasiado complejas, de llevarlo también a cabo; el CMD y el PowerShell. Estos son dos programas de lectura de códigos que contiene el sistema. Desde los cuales también se les pueden realizar cambios al equipo.
Desde el CMD
Cambiar el nombre de un usuario de administrador de Windows es algo muy simple si se hace desde el CMD;
Desde el Menú Inicio podemos escribir directamente CMD, en Windows 10 en adelante, o bien, en el campo ‘búsqueda’ o ‘ejecutar’, para versiones anteriores. También podemos usar el atajo de teclado con la tecla Windows + letra R.
En el cuadro que se abrirá, escibiremos el comando ‘sysdm.cpl’ (sin comillas) y en el siguiente recuadro que se ejecute, dentro de la pestaña ‘Nombre de Equipo’ pincharemos en ‘Cambiar’ para proceder al cambio del nuevo equipo.

Usando PowerShell
Con PowerShell es algo más complejo el proceso pero no imposible, veamos;
Ejecutaremos PowerShell desde el Menú Inicio o abriendo la consola de MS-DOS. Escribiremos el comando ‘Get-LocalUser’ (sin comillas).
Seleccionaremos el usuario escribiendo el comando Rename- LocalUser – Name (donde Name, escribiremos el nombre de usuario respectivo) – NewName (escribiremos el nombre que deseemos para renombrar el usuario). Para terminar, pulsaremos la tecla ‘Enter’ para que se apliquen los cambios.
Posteriormente, al usar los comandos dentro de PowerShell, verificaremos que el nombre de usuario se haya cambiado de la siguiente manera;
Abrimos PowerShell de nuevo, escribimos el comando ‘Get-LocalUser’ y pulsamos ‘Enter’. Revisamos la lista de nombres de usuario si aparece el nombre que hemos cambiado.

Cualquier problema técnico o duda con el funcionamiento de PowerShell, podemos consultarlo en la web del soporte técnico de Microsoft.
Usando el comando Netplwiz
Existe otro comando, Netplwiz, para realizar búsquedas en Windows 10, accediendo a las cuentas de usuario de Windows y desde allí cambiar el nombre de los usuarios de la siguiente manera;
Desde la barra de tareas, presionamos el icono de búsqueda y escribimos el comando ‘Netplwiz’, a continuación hacemos click sobre el primer resultado y seleccionamos la cuenta respectiva que queremos cambiar el nombre. Para finalizar, entramos en propiedades de dicha cuenta y asignamos otro nombre de usuario antes de guardar los cambios.