Cómo saber si un PC integra TPM

Para saber si un ordenador con Windows tiene TPM y podrá actualizarse a Windows 11, tenemos que abrir el menú de inicio o la opción Ejecutar y escribir tpm.msc. Debería aparecernos un programa con ese nombre con el icono de una llave y un microchip, pulsaremos Intro o pincharemos en él para acceder.

Si el programa indica que No se encuentra TPM compatible significa que el ordenador no dispone del chip TPM y que no vamos a poder actualizar a Windows 11. Por lo que no será compatible con la próxima versión de Windows, y tendremos que instalar este chip manualmente en la placa base o cambiar de ordenador.

Si dentro de este programa sí aparece información sobre TPM, entonces significa que sí disponemos del chip instalado. Aquí pueden ocurrir dos cosas; que el fabricante del ordenador lo tenga activado o que haya que pinchar en la opción Preparar TPM de la columna de la derecha para activarlo manualmente.

Otra opción para chequear esto es abrir PowerShell con permisos de administrador y escribir el comando get-tpm. Este comando nos mostrará información sobre el chip TPM en el ordenador. Si en el valor de TpmPresent  aparece False, significa que este chip no está presente en la placa base de tu ordenador.

Por último, recordar que podemos probar activando el Secure Boot en la UEFI del ordenador, que se trata de la nueva BIOS. Reiniciamos y pulsamos la tecla F que tenga asignada cada ordenador, para entrar en la UEFI, donde debemos tener activo Secure Boot. Si tenemos el chip TPM y el Secure Boot activados, podremos activar el TPM desde la BIOS de forma manual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s