Posiblemente a todos nos ha ocurrido alguna vez que hemos intentado guardar información en un PenDrive y nos ha mostrado el siguiente error; Protegido contra escritura. A continuación os presento una serie de pautas que pueden sernos de utilidad para resolver dicha incidencia formateando una memoria USB protegida contra escritura.
Primero nos aseguraremos que la memoria USB esté protegida realmente contra escritura, porque también puede ser que esté ocasionando el error alguno de los siguientes motivos;
Puerto USB dañado u ocasionando errores, en este caso podemos reiniciar el equipos para descartar que el fallo lo esté ocasionando alguna modificación de software o uso reiterado del puerto USB y por eso haya dejado de responder a causa de algún bloqueo o saturación de datos. También, si persiste el error, podemos reinstalar el controlador USB desde el administrador de dispositivos, desinstalándolo y reiniciando debería bastar si es un sistema plug and pluy como Windows, sino tocaría descargarlo de la web del fabricante o del disco de recuperación.
También se puede dar el caso que el pendrive estuviera dañado por cualquier motivo o hubiese cumplido su ciclo de vida útil.
Si no se trata de ninguna de las anteriores razones, podemos proseguir con los pasos del #bricoKX.
Formatear una memoria USB protegida
En primer lugar, conectaremos el pendrive al equipo e introdiremos el siguiente comando en la consola para acceder a la herramienta de Windows que administra las particiones de los discos. A través del menú Ejecutar, con la combinación de la tecla Windows + R, escribiendo CMD y pulsando enter.
Escriniremos el comando diskpart y pulsaremos enter.
Veremos una nueva ventana de comandos, así que ahora escribimos, respetando el espaciado entre palabras, list disk.
El sistema nos mostrará una tabla con todos los dispositivos de almacenamiento conectados a nuestro equipo, incluidos los discos duros.
Por defecto, el «Disk 0» suele ser la partición donde estará instalado nuestro sistema. Si contamos con más particiones o discos, estas se mostrarían a continuación con números del 1 en adelante, también es posible ver el tamaño de cada una de las unidades.
Un pequeño truco para identificar los pendrives, es localizarlos por el tamaño de almacenamiento que, por norma general, suele ser inferior al de los discos duros.
Antes de continuar, nos aseguraremos muy bien que hemos identificado el pendrive correctamente de la lista de discos, pues al formatear podríamos perder información relevante de otras particiones o incluso dañar el sistema si nos equivocamos de partición.
Procedemos con mucha cautela escribiendo en la ventana de comandos select disk X, donde ‘X’ será el número en la lista de la unidad USB, y pulsaremos enter.
Recibiremos un mensaje de confirmación que dice que el disco que escogimos es ahora el disco activo. A continuación escribiremos el comando attributes disk.
Ahora veremos una lista de información de la unidad USB, cuya primera línea es el estado de escritura de la memoria;
Si no podemos guardar datos o formatearla entonces esta opción debe estar configurada en Si. Eliminaremos la protección contra escritura fácilmente escribiendo el comando attributes disk clear readonly.
Si recibimos el mensae de confirmación de que el proceso se ha realizado correctamente, entonces ahora podremos guardar archivos en la memoria o formatearla sin problemas.
Si la memoría continúa sin poderse leer o formatear, o si no queremos arriesgarnos a manipular las particiones con la consola, todavía nos quedan dos ases en la manga que probar.
Con SD Formatter es una herramienta gratuita, disponible en la nube de las #BricoDescargas y está desarrollada por la SD Association. Aunque fue creada para formatear tarjetas SD, esta herramienta es compatible con memorias USB. Después de todo, una memoria USB es básicamente una tarjeta SD conectada a una interfaz USB, es de la misma familia que los almacenamientos masivos. Utilizar la herramienta es tan simple como conectar el dispositivo, seleccionar la memoria USB, las opciones de formateo y hacer click en la opción Format.
Con Kingston Format Utility es una herramienta diseñada por uno de los fabricantes más famosos de memorias USB: Kingston. Puede ser la solución perfecta si contamos con un dispositivo de esta marca. Solo debemos descargar el instalador y ejecutar la aplicación para formatear con una interfaz muy intuitiva.
Si aún y así ninguna de estas alternativas ha funcionado correctamente, que no cunda el pánico. Podemos consultar directamente con el fabricante si tiene algún parche específico o todavía tenemos garantía de compra. No obstante, si no funcionan ninguna de estas pautas lo más probable es que la memoría se haya dañado o esté corrupta, podeís dejar en los comentarios vuestras inquietudes o mandar un mail para asesoraros más personalizadamente.