Reciclaje de componentes informáticos

A causa de los avances tecnológicos de los últimos tiempos, vivimos en un momento delicado para el planeta, en el que debemos tomar consciencia para equilibrar la balanza haciendo un buen uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida sin poner en riesgo nuestra supervivencia a medio y largo plazo.

Por eso, aquí van algunos #bricoKX y consejos para reciclar nuestros componentes informáticos una vez que no los necesitemos o prescindamos de ellos porque no puedan seguir prestando el servicio para el cual fueron fabricados.

Posavasos modernistas

Una manera útil de reutilizar esos discos CD’s o DVD’s que ya no nos sirven, es utilizarlos como posavasos para evitar ronchas en las mesa o en el escritorio de trabajo. También pueden servir como adornos colgantes, en los cuales los insectos intrusos como las moscas o mosquitos se ven reflejados en aumento y huyen despavoridos. Además de ser una decoración original y modernista a la altura de las nuevas tecnologías.

 

Discos Extraíbles

Cuando cambiamos de ordenador o se nos estropea el portátil, nunca sabemos que hacer con el hardware que incluyen, muy fácil. Cualquier pieza puede ser aprovechada para despiece en otros equipos del mismo modelo o similar. Podemos desmontar y guardar, desde el teclado, tarjetas wi·fi, memoria ram, tornillería, lector/grabador CD-DVD y disco duro. Especialmente el disco duro, para evitar la pérdida y extravío de datos o que caiga en malas manos por desecharlo, podemos reutilizarlo para obtener los datos y su posterior reutilización como disco extraíble, adquiriendo una caja suelta para incorporarlo en la medida que sea necesario, formato portátil o disco grande, o bien, multi disk.

 

Almacenamiento en la nube

Aprovechando algunos de los discos del punto anterior o con algún pendrive que no le demos mucho uso, podemos configurarnos nuestra propia nube particular en internet. Algunos routers incorporan está funcionalidad con ranura USB y configuración NAS a través del Gateway desde un navegador. Si contamos con algo de dinero y queremos algo más “currado” podemos encontrar alguna caja NAS en Internet. ¿Que es un NAS?

 

Poner en venta

Como último recurso, sino sabemos qué reutilidad podemos seguir dándole a nuestro componente, o incluso como primer recurso si no queremos complicarnos la vida, siempre nos quedará revenderlo de segunda mano para que lo acoja un segundo dueño que sepa darle otra utilidad, en plataformas como Wallapop, eBay o Amazon, etc.

Si finalmente el componente termina en la basura, recordad escoger el contenedor adecuado para su posterior reciclaje correspondiente. Si os ha gustado este #bricoKX compartirlo en vuestra redes y si conoceís más ídeas para reciclar podeís dejar vuestra sugerencia en comentarios.

Anuncio publicitario