Como bien indica el título de este #bricoKX hay mucha historia detrás de un buen titular que se precie. Incluso de uno no tan bueno, porque al fin y al cabo, siempre que no sea destructivo, todo titular tiene la misión de llamar la atención para alguna finalidad.
En cuestiones de marca personal, esa finalidad no es otra que el marketing y la promoción de contenidos para vender un producto o captar contactos que aporten reciprocidad. Contactos que, dependiendo el ámbito pueden ser en forma de amistades, socios, proveedores y/o clientes potenciales.
Siguiendo con la dinámica de potenciar nuestra marca personal a través de las redes sociales, ya hablé, entre otras, de cómo potenciar nuestra imagen con Instagram. Esta red social, entre sus diversas aplicaciones, tiene una particularidad muy concreta y popular como son los ‘stories’ o historias.
Las historias o ‘stories’ son imágenes o videos que podemos destacar durante 24 horas sin necesidad de publicarlo en nuestro ‘book’ de publicaciones. Mostrándose en la parte superior de la aplicación junto al resto de historias de nuestros amigos seguidos. Pasadas esas 24 horas la publicación desaparece, almacenándose en segundo plano. Aparte de estas publicaciones destacadas, la aplicación nos permite fijar en el perfil la historia que deseemos, y tantas como deseemos, entre las historias publicadas anteriormente que se van almacenando en segundo plano. Aquí es cuando recibe el verdadero nombre de “Destacados”.
La ventaja de las historias es que podemos mostrar fugazmente, durante 24 horas, algún contenido que nos interese compartir para destacar algún contenido de mayor relevancia pero «no deseemos», por el motivo que sea, que se publique con el resto de publicaciones. Si además, deseamos que dicha historia permanezca durante más tiempo o permanentemente (hasta que la suprimamos manualmente) podemos seleccionar la que deseemos desde la opción de “Destacados”.
#bricoKX: para focalizar la atención de crear un titular llamativo, creativo o, simplemente, personalizado con nuestro nombre, nuestra marca o el nombre que deseemos que nos represente.
En primer lugar, crearemos una por una las imágenes con el contenido a mostrar en cada historia con algún editor de imágenes. Pueden contener letras, números, palabras, frases, del tamaño y forma que nos apetezca, siempre y cuando no sea excesivamente enorme para que no se descuadre al cargar la historia.
En segundo lugar, iremos a nuestro perfil desde la App para dispositivos móviles (lamentablemente desde el explorador web está muy limitado) con la vista general de todas las publicaciones que nos aparecen, o bien, en la vista desde nuestro perfil siempre que nos aparezca el símbolo de más (de ‘add’ o cargar foto), pulsaremos encima de nuestra foto de perfil y nos abrirá la cámara de fotos, o bien, podemos seleccionar una de las fotos ya realizadas o guardadas previamente de las que hayamos confeccionado y la seleccionamos.
En tercer lugar y para terminar, si deseamos destacar una de las historias ya cargadas anteriormente, pulsaremos sobre el símbolo “+” en la segunda fila superior y nos mostrará la galería donde se almacenan las historias previamente cargadas. Seleccionamos la que nos interese, a continuación nos permitirá editar el texto que queramos que aparezca y, por último, pincharemos en añadir para que se agregue a la segunda línea de historias destacadas fijadas de nuestro perfil.
#bricoKX: para ordenar el título de algún nombre que queramos destacar deletreándola cada letra, palabra o imagen en cada uno de las historias destacas, una vez cargadas todas, cuando estamos en la galería para fijar los “Destacados” empezaremos a seleccionar por la ultima letra, en orden inverso, para que así cuando seleccionemos la última imagen, se lee ordenadamente en caso de ser un titular con letras.
#bricoKX: Con las publicaciones del perfil también se puede realizar algo parecido que las historias pero con imágenes encadenadas ordenada y adecuadamente. Dividiendo la imagen que queremos repartir en tantas imágenes como espacio queramos ocupar. Empezando siempre por la primera foto que esté en la parte inferior derecha, para que así vayan ordenándose correlativamente por orden de publicación. De ancho debe ser máximo 3 imágenes, ya que es la amplitud que permite Instagram, y de alto tanto como queramos. Lo recomendable es hacer una plantilla aparte y de ahí dividirla con algún editor de fotografías, como el Paint o Recortes que viene incorporado con Windows, e ir guardándolas como imágenes divididas.