Los 7 virus informaticos más peligrosos

Sin duda alguna uno de los mayores miedos que se pueden presentar cuando entramos a internet, es el de infectarnos con un virus informático, a pesar de no entrar siempre, nuestros dispositivos móviles están configurados para conectarse en segundo plano, partiendo de esa base, nadie está a salvo de los posibles ciber ataques de Matrix. Así pues, para conocer un poco a que nos enfrentamos, aquí os presento una lista de los 7 virus actuales más peligrosos hasta 2018, desarrollados por villanos del hacking. .

  

Virus RoughTed: Se trata de un virus que tomó su apogeo por el mes de marzo de 2018, a pesar que ya tenía alrededor de un año circulando en esos momentos. El RoughTed se trata de una operación de malversiting, lo que quiere decir que se trata de un virus diseñado para disfrazarse a modo de publicidad en páginas que son legítimas.

Virus Slammer: Se trata de un virus que apareció hace ya tiempo como un gusano tipo Conficker en el año 2003. En ese momento se expandió por más de 75 mil servidores en tan solo 15 minutos y reapareció en el año 2016. Se tema que reaparezca con más fuerza.

HackerDefender: Este virus se presenta como un Rootkit, especialmente para Windows. En si lo que hace el HackerDefender es actuar como un aliado del malware principal, ayudando a ocultar la información que podría delatar la presencia del mismo. Simplemente, funciona como un borrador de huellas.

Conficker: Este sin duda alguna es uno de los gusanos informáticos más peligrosos de todos, ya que no necesita ayuda de un ser humano para ser controlado, sino que, al contrario, este virus informático se propaga por su propia cuenta. Y como si esto fuera poco, Conficker también sabe duplicarse a sí mismo.

Zeus: También conocido como Zbot, se trata, en resumidas cuentas, de una caja de herramientas que puede ser utilizada por uno de los llamados cyber criminales, con el propósito de crear su propio troyano. Zeus hace que el troyano permanezca inactivo en el ordenador de un individuo, hasta que este mismo rellena un formulario en una página de internet; llegado este momento, el troyano ataca y le agrega más campos al formulario. Y es de este modo que Zeus se ha hecho ampliamente famoso por robar los datos bancarios de millones de personas alrededor del globo terráqueo.

VirusRigek: Este se trata de un virus que apareció en el año 2014 y que, en pocas palabras, se encarga de trabajar como un pack de programas que buscan operar en la web de tal manera que identifique las vulnerabilidades de los ordenadores. Posteriormente ejecuta un código maligno en dicha maquina a través de un JavaScript.

Nivdort: Finalmente nos encontramos con Nivdort, que se trata de un bot multiusos, el cual está diseñado para ser instalado en el momento de abrir un e-mail malicioso. Básicamente, lo que hace es una recopilación de contraseñas, para cambiar toda la configuración de la seguridad, y entonces te descarga un malware.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s