Cómo conectar 2 equipos con un solo monitor

Tanto si tenemos varios equipos en casa, puede ser un home station y un servidor o, simplemente, el equipo personal y el equipo del trabajo para teletrabajar, puede ser tedioso y hasta arriesgado con las averías del “quita y pon” si solo disponemos de un solo monitor para intercambiar entre dos espacios de trabajo diferentes.

Conectar dos o más ordenadores a un solo monitor es posible con el uso de un accesorio muy simple y asequible; un swich con conexión VGA, HDMI o híbrido. Antiguamente ya, hasta principios del siglo XXI, se usaba un swich para conmutar hasta 4 equipos informáticos a un solo monitor, incluso hasta swich de 8 conmutadores he llegado a ver. Actualmente, existe un accesorio mucho más reducido para conectar dos equipos mediante HDMI, incluso conversor a VGA para los monitores que todavía queden con dicho conector.

Paso a paso para conectar dos ordenadores a una pantalla

No necesitaremos utilizar muchos cables, ni deberemos conectar o desconectar los equipos para usarlos con el monitor o pantalla externa. Únicamente pulsaremos un botón para realizar el intercambio de equipo y que en la pantalla se muestre el escritorio del ordenador que seleccionemos.

Además del swich VGA(cada vez más en desuso) y los nuevos accesorios por HDMI, existen dos versiones diferentes; una con la que solamente podremos controlar los ordenadores, y otra que nos ofrece la posibilidad de conectar un teclado y un ratón para usarlos con ambos equipos.

Switch HDMI para conectar dos ordenadores a un monitor

La primera de las opciones que encontraremos en el mercado son los conocidos switch o conmutador. Estos pequeños aparatos te permiten conectar dos ordenadores a un solo monitor. Por lo habitual, disponemos de un pequeño dispositivo, del tamaño de una caja de cerillas que, por un lado tendrá un puerto HDMI de salida y por el otro lado, dos puertos HDMI de entrada.

En el primer puerto, como es de suponer, conectamos el monitor, mientras que en los otros dos irán conectados los dos ordenadores.

Una vez conectados todos los equipos, lo único que debemos hacer es cambiar el equipo de entrada mediante el pequeño botón, o conmutador, que suelen disponer en la parte superior. Además, dependiendo del modelo, dispondrá de indicadores LED para indicar cuál de los dos equipos es el que se muestra en pantalla.

Esta acción suele hacerse manualmente. Sin embargo, dependiendo del modelo que dispongamos, existen conmutadores que van acompañados con un mando a distancia. Y esto tiene una razón de ser. Estos accesorios pueden ser usados, no solamente por ordenadores, sino también por otros equipos como pueden ser videoconsolas, dongles para TV o una tableta. Por lo tanto, si este switch lo vamos a utilizar en el salón de casa, el mando a distancia será mucho más cómodo para cambiar de equipo.

Ahora bien, como bien indica su nombre, no se trata de un duplicador, ni te permitirá mostrar los dos equipos simultáneamente en pantalla. Los precios de estos accesorios suelen rondar entre los 10-20€ aproximadamente.

Switch o conmutador KVM con el que añadir un teclado y un ratón para uso común

La segunda opción que nos ofrece el mercado para poder conectar dos ordenadores con una sola pantalla, son los conmutadores KVM o Keyboard Video Mouse (teclado vídeo ratón). Esta solución es ideal si los dos equipos que queramos conectar a la pantalla son ordenadores. ¿Por qué? Porque podrás controlarlos con un solo teclado y ratón que también irán conectados al conmutador.

Pero antes de decidirnos por estos modelos, hay que tener en cuenta que necesitaremos más cables; son accesorios un poco más caros y que no están pensados para conectar una consola o un Apple TV, por ejemplo.

Ahora bien, si se trata de dos ordenadores, el poderlos manejar con un solo juego de ratón y teclado hará que tengas la mesa de trabajo más ordenada y que el flujo de trabajo sea mucho más fluido.

Deja un comentario