Solucionar problemas típicos de red.

En este #bricoKX, conoceremos los mejores consejos y pautas a seguir cuando nos encontremos con algún problema relacionado con las redes, lo que nos será de mucha utilidad ante cualquier desperfecto teniendo en cuenta la importancia de la conectividad en los últimos años, siempre y cuando dispongamos de los medios suficientes y el problema no trascienda como para poder ahorrarnos la mano de obra de  un profesional técnico.

 

Cable incorrecto, conector mal hecho o en malas condiciones

Una de las causas principales para que una red de ordenadores pueda funcionar incorrectamente es su parte más básica, es decir el conexionado físico. Un cable en mal estado o simplemente mal encajado en su conector es la causa probable del 90% de los problemas que se pueden tener en una red.

Si bien este tipo de conectores de red han sido diseñados y fabricados para acoplarse a la perfección, a veces suele suceder que por movimientos bruscos se desconectan. También es posible que no funcionen debido a fallos por contacto del conector, que pueden estar sucios u oxidados.

Si sospechamos que algo de esto pueda haber ocurrido, la mejor manera de solucionar este inconveniente es desconectar el cable y comprobar si el cable presenta algún problema de los descritos. Si está flojo, ajustarlo, y si está sucio u oxidado, no queda otra alternativa que cambiarlos por unos nuevos o repararlos si disponemos de la herramienta necesaria (crimpadora y cabezales RJ45, capuchones de protección y cable UTP Ethernet).

1

 

Placa de red quemada o con mal funcionamiento

Si detectamos un fallo en el adaptador de tarjeta de red LAN o inalámbrica, tenemos dos opciones antes de acudir al servicio técnico. Por un lado, si parece presentar fallo de software, mala conectividad o nula, conecta pero no navega, etc, deberemos revisar el mantenimiento de nuestro PC o dispositivo, haciendo la limpieza de archivos temporales correspondiente, eliminando la posible aplicación, o aplicaciones, dañinas desde el panel de programas instalados, revisar las actualizaciones del antivirus, así como desactivarlo o desinstalarlo para descartar posibles conflictos de que el antivirus esté cortando nuestra conexión o algún software corta fuegos propio del antivirus o de terceros.

Descartada cualquier posibilidad y a punto de tirarnos de los pelos o llamar al informático, podemos intentar forzar la dirección IP para que conecte y navegue a través de conexiones de red en el Panel de Control, tal como indico en la siguiente ilustración (tener en cuenta de poner el mismo rango de IP’s).

2

Si el problema es físico, deberemos fijarnos las luces que emita, físicamente, la tarjeta de red al tener conectado el cable LAN, o en caso de conectarnos por conexión inalámbrica, si esta parpadea. Si directamente nuestro PC no detecta el controlador o no detecta de la conexión, podemos probar con otra tarjeta de red (si disponemos de ella y de los medios físicos, y conocimientos, para cambiarla) en cuyo caso, sabremos que tenemos que cambiar la tarjeta o llevarla a reparar o comprar una nueva.

 

Switch quemado por problemas eléctricos

Uno de los mayores problemas informáticos, son aquellos relacionados con la electrónica y la corriente alterna al necesitar alimentación eléctrica. Por cualquier motivo podemos tener una avería en casa por subida de tensión o cortes de luz, que pueden propagar un fallo informático a través de subidas de tensión, etc.

En caso de cortes de luz, podemos adquirir un SAI, que es un dispositivo con baterías en constante carga mientras esté conectado a una fuente de alimentación, en el momento de que está falte queda funcionando únicamente con las baterías hasta que estas se agoten.

3

Si los led’s del panel frontal del switch están completamente apagados, lo primera será revisar que dispongamos de corriente eléctrica, que no haya saltado el diferencial, enchufes correctamente habilitados, cableado correctamente conectado, verificación de conexión remota al switch, finalmente si todas las opciones están KO, deberemos proceder a cambiar el switch.

 

El alcance de la red inalámbrica no es el adecuado

Como sabemos, las redes inhalámbricas Wi·Fi son prácticas de instalar y muy fáciles de usar, sin embargo, suelen tener problemas de alcance, y por el tipo de entorno en las que se las utiliza están sujetas a toda clase de interferencias.

Las redes Wi-Fi, al funcionar a través de frecuencias, son muy sensibles a todos los elementos que encuentran a su paso como paredes, muebles, condiciones atmosféricas, etc, degradándose a su paso la calidad conforme cruza los obstáculos.

4

Si comprobamos que el alcance de la red inalámbrica no es el adecuado, dentro de un rango máximo entre 10 y 15 metros aproximadamente para que sea efectiva, lo más probable es que tengamos problemas con interferencias. Lo que debemos hacer es acortar todo lo posible la distancia de los equipos emisor y receptor para comprobar que no sea problema de los obstáculos que encuentre de por medio la frecuencia, bien sea trasladando el router, el ordenador o dispositivo si se tratan de dispositivos móviles, también podemos incorporar algún Punto de Acceso para repetir la señal del router hasta donde queramos hacer llegar la conectividad o alguna otra solución alternativa como los que indiqué anteriormente en el #bricoKX.

 

En caso de que los equipos estén funcionando correctamente, dispongamos de una correcta topología de red, el cableado esté correctamente conexionado y los conectores estén en perfectas condiciones, si alguno de los problemas persiste puede tratarse de algún problema de software, uno de los problemas más evidentes que se pueden dar, es que estemos unidos a un grupo de trabajo diferente, para modificarlo tan solo debemos con el botón derecho en Propiedades de mi Equipo, y ‘Cambiar Configuración’, una vez cambiado el grupo de trabajo aceptaremos ambas ventanas, es posible que tengamos que reiniciar el equipo para aplicar los cambios.

 

 

Si persiste cualquiera de los problemas que tengamos con la red o no disponemos de las herramientas necesarias para su reparación, os recomiendo encarecidamente que consultéis con un informático para atajar el problema cuanto antes, o bien, podéis dejar vuestros comentarios a continuación para poder ayudaros más personalizada mente.

 

Y no olvidéis de compartir por redes sociales este #bricoKX si os ha sido de ayuda o creéis que puede serle de ayuda a algún amigo o conocido.

 

 

3 comentarios en “Solucionar problemas típicos de red.

  1. Carla dice:

    mi router no enciende ni hace nadaaa lo he probado en varios enchufes y sigue igual, no seee que hacer me voy a volver lokaaa!! pero en el movil sigo teniendo internet, misterio de la informatica!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s