iCloud, la nube particular de Apple.

En un post anterior ya comenté algo respecto alguna aplicación que permite guardar información en “la nube”, nube es la definición del sistema de almacenamiento en Internet y debido a su extensión con los años por aumentar la capacidad y estar al alcance desde cualquier rincón, es el futuro! Por lo que no es raro que cada fabricante, sobre todo los grandes, tengan su propia nube a ofrecer a sus clientes.

Apple, el otro gigante, tampoco es menos y ofrece el espacio en “la nube” denominado como iCloud.

iCloud permite guardar información de los contactos, notas, imágenes… y ralizar copias de seguridad de estas, en “la nube” a través de web para poder acceder desde cualquier PC, a través de una aplicación para el escritorio de nuestro PC, y por supuesto, con acceso a nuestros dispositivos, Iphone, Ipod e Ip

Lo primero que necesitamos es una ID de Apple, que es una ID?

 La ID es lo que te permite acceder a “la nube” de Apple, como tanto la store app para descargarte o comprar aplicacione, música, etc… y cualquier servicio que requiera de tu identificación. La contraseña requiere digitos alfanumericos y alternando mayusculas/minúsculas.

Puedes crear la ID de Apple AQUÍ, sino también puedes configurarla al iniciar por primera vez en tu dispositivo Apple.

iCloud – Aplicación de escritorio para Windows.

 Puedes decargartela desde el enlace del título. Puedes sincronizar correo, calendario y contactos con Outlook de Office, sincronizar los favoritos e historial de navegación con Safari, y sincronizar las imágenes con streaming entre tus dispositivos Apple y el PC (muy útil y recomendable para PC’s con Windows o Linux, por la incompatibilidad para transferir archivos con Apple).

También puedes gestionar la ID de tu cuenta Apple, cambiar contraseña, entrar directamente a la Store app, etc.

Se puede gestionar las copias de seguridad del correo o de restauración de los dispositivos Apple.

Finalmente aplicas cambios y sincroniza los cambios que hayas gestionado en fotografías y datos para disponer de ellos en cualquier dispositivo o PC que inicies sesión gracias a “la nube”.

iCloud para navegador Web:  

 Es mucho más sencillo de gestionar  de lo parece, una vez logado con tu ID de Apple, tienes acceso a contactos, notas, calendario, recordatorios… y lo más útil de todo, podrás localizar tu Iphone desde cualquier parte si lo pierdes  y llegar a bloquear si te lo han robado (prevía activación antes desde el menú configuración del telefono, apartado de iCloud y activar busqueda Iphone).

También te permite acceder a tu cuenta que te rediridige a la web Store de Apple principal.

Y una nueva función, de pago, pero muy útil para realizar presentaciones, documentos cartas y numeros (algo así como una versión Apple de MS Office) que además la app pages es compatible para importar / exportar con Word.

  Iré actualizando este mismo post si descubro cosas nuevas sobre iCloud, ya que todavía me considero un principiante con Apple. Como siempre, espero vuestros comentarios por aquí o redes sociales para compartir vuestra experiencia, opiniones y sugerencias sobre el tema.

Un comentario en “iCloud, la nube particular de Apple.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s