Cada día que avanza la tecnología y se redescubren nuevos métodos para para compartir y almacenar cada segundo de nuestras vidas, se tiene más claro que el futuro está en la red de redes; Internet.
Hemos tenido y tenemos varias formas y dispositivos de almacenamiento, los CD’s, los PenDrive, los antigüos disquettes de 3 ½ y 5 ¼ , de varios tamaños y capacidades, desde el bite hasta terabyte, pero sin duda el sistema más revolucionario sigue estando en la Red de Redes, cada vez más veloz y con más capacidad, cada vez hay más aplicaciones para disfrutar del almacenamiento en lo que sería el cuarto trastero de Internet; La Nube.
Ya llevamos algún tiempo escuchando hablar de algunos sistemas que ya se empiezan a utilizar como DropBox, OneDrive, iCloud, etc, y quisiera hacer hincapié en uno de ellos, como no el que pertenece al rey del monopolio de la Informática, Microsoft Onedrive.
Tan solo necesitas una de las antiguas cuentas de correo de Hotmail o una de las nuevas adquiridas de Outlook, para iniciar sesión en SkyDrive vía web o bien descargando la aplicación para PC o Smartphone. Las ventajas son ilimitadas dependiendo del uso que quieras hacer de la nube para guardar tus documentos, fotos, videos o archivos, con SkyDrive además tienes hasta 7Gb de almacenamiento de manera gratuita, si además decides tener una cuenta premiun pueden ser mucho más.
Se puede acceder a través del navegador, inciando sesión en Hotmail u Outlook, o bien, creando un acceso directo en el escritorio con la aplicación para PC.
También puedes localizar la app en el Store de tu Smartphone, para compartir tus documentos en la palma de tu mano, muy útil sobre todo para compartir archivos entre Microsoft y Apple utilizando la nube para evitar la transmisión fallida de archivos entre las diferencias de ambos fabricantes.
Como todo, tiene sus pros y contras, las ventajas de la nube es la fácil compartición de archivos, sobretodo entre sistemas incompatible, como he comentado antes, por la problemática para transferir archivos de Microsoft a Apple por los sistemas de transmisión tradicionales que cuentan con demasiada seguridad entre fabricantes, como es por bluetooth, infrarrojos, o compartir a través de Intranet mediante cable USB. Pero también tiene sus desventajas como guardar o compartir algún archivo que sea virus, por eso se debe extremar al precaución de vigilar que se guarda o se comparte en La Nube, porque podríamos estar infectando cualquier equipo o dispositivo con acceso a dicho espacio de La Nube, por cabe estar siempre protegido bajo un antivirus actualizado y utilizar el sentido común de lo que queremos, necesitamos y vamos a darle un uso razonable a cada documento o archivo guardado para compartir.
Más información en la pagina oficial del fabricante, Microsoft.