¿Que es la memoria RAM?

RAM procede de las iniciales en lengua inglesa ‘Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Es una memoria en la cual se pueden grabar y leer datos. A diferencia del resto de memorias, es una memoria volátil cuyo contenido se borra al apagar el ordenador o al cortarse el suministro de energía.

La memoria RAM fue creada entre los años 1949 y 1952. Esta poseía un núcleo magnético y fue utiliza en diversos computadores hasta que se desarrollaron los circuitos integrados a finales de los 60’s y principios de los años 70. Para el año 1969 fue lanzada una de las primeras memorias RAM que tenían como base semiconductores de silicio, por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria. Cabe señalar que 1 byte es igual a 8 bits.

Por otra parte, la RAM, es un tipo de memoria central, al igual que la ROM (memoria de lectura) y la PROM (memoria programable). La RAM es solo superada en cuanto a velocidad por los registros del procesador y las cachés (componentes almacenadores de datos).

Por otro lado, los módulos de la RAM son conectados eléctricamente a un controlador de memoria que se encarga de gestionar las señales que entran y salen de los integrados DRAM. Dichas señales son tres, de direccionamiento, datos y de control. Además, en el módulo de memoria, las señales están divididas en dos buses y un conjunto misceláneo de líneas de control y alimentación. Teniendo como conclusión la formación de un bus de memoria que conecta a la RAM con su controlador.

En la actualidad existen diversos tipos de memoria RAM, que con el paso del tiempo han ido evolucionando. Los parámetros que rigen la calidad de una memoria son la capacidad, siendo esto el número de bytes que se pueden almacenar, y el tiempo de acceso que es lo que tarda el microprocesador en poder leer o escribir en la memoria.

 

Algunos tipos de memoria RAM son:

La memoria DIMM tiene una forma rectangular con orificios independientes en ambos lados para el conector. Son los sucesores de las antiguas SIMM desde 1996, y viene a ser la memoria RAM convencional que estamos acostumbrados a ver, cuyo tamaño depende de la generación de DDR a la que pertenezcan.

dimm

También tenemos la memoria SODIMM, que es el tipo que solemos ver en portátiles, netbooks e impresoras. Tiene un tamaño más pequeño que la memoria DIMM, con módulos mucho más cortos y un poco más anchos, lo que la hace adecuada para esos dispositivos que andan bastante justos de tamaño.

sodimm

EDO RAM: tiempos de acceso de 30 o 40 ns (nanosegundos). Fue usada hasta 1990.

SRAM: memoria estática de acceso aleatorio (volátiles), las no volátiles son: NVRAM (memoria de acceso aleatorio no volátil) y MRAM (memoria de acceso aleatorio magnetorresistiva o magnética).

SDRAM: memoria de acceso aleatorio dinámica sincrónica, la cual es de uso más generalizado y se divide en:

RDRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica de Rambus).

XDR DRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica de velocidad de datos eXtreme).

XDR2 DRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica de velocidad de datos eXtreme 2).

SDR SDRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica sincrónica de tasa de datos simple).

DDR SDRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica sincrónica de tasa de datos doble).

ddr0

regla

DDR2 SDRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica sincrónica de tasa de datos doble tipo dos).

ddr2

regla

DDR3 SDRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica sincrónica de tasa de datos doble tipo tres). Tasa de datos de hasta 2133 MB/s, y tasa de transferencia máxima de 17 GB/s.

ddr3

regla

DDR4 SDRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica sincrónica de tasa de datos doble tipo cuatro). Tasa de datos de hasta 3,2 GB/s, y tasa de transferencia máxima de 25,6 GB/s.

DDR5 SDRAM (memoria de acceso aleatorio dinámica sincrónica de tasa de datos doble tipo cinco). Tasa de datos de hasta 6,4 GB/s, y tasa de transferencia máxima de 51,2 GB/s.

VRAM: memoria de acceso aleatorio de vídeo. Es especifica, lo que significa que no puede ser utilizada para otras tareas del ordenador. Su función es almacenar elementos gráficos, como las sombras, las figuras o la textura.

WRAM: memoria gráfica de acceso aleatorio. Completamente en desuso desde 1999. Lo usaban tarjetas gráficas de IBM como la Matrox IS-STORM.

SGRAM: tipo de memoria utilizado en las tarjetas gráficas. Fue un gran gran avance a su tiempo ya que permitía procesar mucho más que las anteriores. Dejo de usarse hacia el 2002.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s