ATAJOS DEL TECLADO
Gracias a los atajos, que varían un poco según la versión de Windows, podemos acceder a funciones varias pulsando una combinación de teclas, una forma mucho más rápida de trabajar con tu ordenador. Aquí os muestro algunos de los atajos que disponemos en Win10;
- Tecla Win + Flecha izquierda/derecha + arriba/abajo: Fijar la ventana en un lateral
- Tecla Alt + Tab: Cambiar entre ventanas recientes
- Tecla Win + Tab: Vista de tareas, se ven todas las ventanas abiertas
- Tecla Win + C: haz que aparezca Cortana
- Tecla Win + Ctrl + D: Crear escritorio virtual
- Tecla Win + Ctrl + F4: Cerrar escritorio virtual activo
- Tecla Win + Ctrl + Izquierda o Derecha: Navegar entre escritorios virtuales
- Tecla Win + I: Ejecuta la configuración del sistema
USO DE CORTANA:
Para comprobar que ‘Cortana’, el nuevo asistente de Windows también para SO de PC, está activada hay que hacer click sobre ‘Cortana’ en la barra de menú, pulsar sobre el cuaderno y después en Configuración. Entre las opciones que encontraremos ahí estará la de permitir que ‘Cortana’ nos responda al hablarle. Tampoco hay que olvidarse de tener el micrófono activado…
GRABADORA DE ESCRITORIO:
Una de las pequeñas novedades más curiosas de Windows 10 es que incluye una aplicación llamada Barra de Juegos con la que podremos tomar capturas de nuestras partidas o incluso grabar en vídeo lo que se está mostrando en pantalla. Ya no es necesario utilizar aplicaciones de terceros para grabar ‘gameplays’ y tutoriales propios.
Para ejecutar la barra de comandos, sólo hay que pulsar la Tecla Win + G, y nos aparecerá una barra con las opciones de Xbox para jugar a juegos, sacar capturas y grabar vídeos. Para empezar a grabar un vídeo sólo hay que pulsar sobre el botón rojo REC o pulsar a la vez las teclas Win + Alt + R. Todos los vídeos se grabarán en formato MP4.
EVOLUCIÓN DEL EXPLORADOR DE ARCHIVOS:
El acceso rápido en el Explorador de Archivos es un pequeño directorio de accesos directos que podemos configurar para tener siempre a mano las carpetas que más utilizamos. Si hacemos click derecho sobre el desplegable de acceso rápido en el explorador de archivos y entramos en Opciones tendremos la posibilidad de cambiar el comportamiento de este directorio, pudiendo elegir si queremos o no que se vean las carpetas más utilizadas que no hemos anclado o incluso haciendo que al abrir un nuevo explorador la sección Mi Equipo se visualice en primer lugar.
CREAR UNA CARPETA DESTRANGIS:
Con Windows 10 tenemos la particularidad de poder crear una carpeta completamente invisible para nadie pueda verla de forma directa, puesto que su nombre y su icono serán completamente transparentes. Para ello, desde el Escritorio, pulsamos el botón derecho y seguimos la ruta Nuevo > Carpeta y ajustamos cualquier nombre que se nos ocurra. A continuación volvemos a pulsar el botón derecho sobre ella en ‘Propiedades > Personalizar > Cambiar Icono’ para seleccionar uno transparente.
Si hacemos esto, el icono será transparente, pero se mantendrá visible el texto del nombre de la carpeta. Ahora bien, también lo podemos ocultar siguiendo la ruta ‘Inicio> Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Mapa de caracteres’ y buscamos uno transparente. Cuando tengamos localizado uno de ellos, lo que haremos será copiarlo y pegarlo como nombre de la carpeta, pulsando de nuevo sobre ella con el botón derecho y seleccionando la opción ‘Cambiar nombre’.
MODO DIOS O ‘GOD MODE’.
Estaba disponible también en versiones anteriores, y básicamente es un acceso directo a todos los parámetros de configuración de nuestro sistema operativo. Para activar esta función conocida como ‘God Mode’, simplemente hemos de acceder a ‘Nuevo > Carpeta’ y, una vez creada, pulsamos con el botón derecho y seleccionamos la opción ‘Cambiar nombre’. Una vez aquí, queda introducir el nombre ModoDios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}, y al guardar esta configuración ya tendremos el acceso creado para tener acceso directo a todos los ajustes del sistema.
COMO LOCALIZAR LOS PROGRAMAS.
El gran inconveniente de cambiar de sistema operativa, es siempre el de localizar de nuevo los programas y configuración para personalizarlo a nuestro gusto. Bien, si además de los “trucos” anteriores todavía queda alguno que no he nombrado y necesitaís obtenerlo, siempre podemos acudir a la búsqueda de archivos situado en la parte inferior del menú inicio de la mayoría de sistemas Windows (en el caso del menú social de Windows 8, podemos obtenerlo en la parte superior derecho de dicho menú, nos irá localizando coincidencias con programas según vayamos escribiendo). Y si teneís cualquier duda, o me dejado algún “truco” podeís dejarlo en comentarios o por redes sociales con la etiqueta #bricoKX.