Como Configurar un Xavi 7868r como AP.

En el #bricoKX de hoy aprenderemos como configurar un AP (Acces Point) reutilizando uno de los routers de la compañía Movistar, concretamente, que más se utilizaban para dar servicio a las primeras líneas de ADSL. Estoy hablando del modelo ‘XAVI’, el que más o el que menos ha tenido uno de estos;

¿Pero cómo configuramos el ‘xavi’?

Primero de todo accederemos al router con nuestras claves de configuración, como equipo tiene sus propias claves dependiendo del modelo y de la compañía o fabricante que lo suministra,  sino nos acordamos de estas, podemos contactar con nuestro ISP o proveedor de red, para que nos lo facilite, o bien, podemos hacer un reseteo del equipo durante 10 segs para restablecer las claves por defecto,  y así facilitar la tarea cuando hablemos con el ISP.

El croquis básico de lo que queremos hacer sería; el router principal que suministra la conexión desde el cable rj-11 por el puerto WAN situado donde habitualmente lo tengamos conectado, unido por un cable de red (LAN) desde los puertos de un router a otro. Este cable de LAN puede tener tanta longitud como metros necesitamos hasta donde ubiquemos el router secundario o AP (es recomendable que no tenga más de 25 metros para prevenir perdidas por atenuación).

 

Una vez hayamos conseguido las claves y accedido al router introduciendo la puerta de enlace en un navegador, cambiamos la IP local del xavi para que no coincida con la del router principal, por ejemplo asignamos la 192.168.1.100 desde ‘Configuration LAN Connections-> Change default LAN port IP address’.

 

Eliminamos la conexion WAN que tenga establecida, no queremos que se conecte a ningun proveedor ADSL, lo que queremos es que se conecte a nuestro router principal, asi que vamos a; ‘Configuration WAN connections’ y eliminamos la que tengamos.

Finalmente le decimos que se conecte al router principal, que es lo que nos interesa;

Nos vamos a ‘Configuration Routing table’. Eliminamos la ruta que estuviera previamente, ya no la necesitaremos, y creamos una nueva simplemente indicando;

Gateway: 192.168.1.10 (la IP del router principal)

Interface: eth0 (esto es importante, ya que le indicamos que se conecte por el cable de red que hace puente entre ambos routers).

Salvamos la configuración del router; ‘Configuration-> Save config’ y lo reiniciamos.

De esta forma cualquier usuario que se conecte tanto por cable como por wifi a este ‘Xavi’ tendrá internet como si nada, ya que su señal se puenteará hasta el router principal. Todos los ordenadores que se conecten estarán en red entre sí, no hay división en subredes, aunque se podría hacer, ya lo explicaré más adelante. También desde cualquier ordenador se puede manejar cualquier router.

Podemos repetir este proceso para el 2º ‘Xavi’ igual:

IP Local 2º  ‘Xavi’: 192.168.1.200

Y a la hora del hacer el ‘routing’ le ponemos en la Gateway la IP local del router del que queramos ampliar su señal. Aqui podemos crear diseños en estrella o lineales, cada uno a su gusto y/o necesidades. Podremos poner una red Wi·Fi en donde necesitemos con tantos puntos como queramos y que los routers entre ellos ya se entiendan. En definitiva, lo que al usuario final le interesa es poder conectarse a la red.

El único inconveniente, es que los router deben de estar conectados con cable de red al no disponer de WDS, si  tuviéramos o adquirimos routers compatibles con la tecnología de WDS (Wireless Distribution System) podremos hacer lo mismo para que se conecten entre sí en una búsqueda por Wi·Fi tras configurar la IP local de ambos router para que no sean idénticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s