La Tecnología supera a la Ficción.

A estas alturas no creo que nadie, nacido antes del 2000, no conozca la trilogía de ‘Regreso al Futuro’ de Michael J. Fox. En donde corre las aventuras en la población de Hill Valley, California, donde Marti Mc Fly y el profesor Emett Brown, más conocido como Doc, viajan en el continuo espacio-tiempo entre 1885, centrándose en 1955 y 1985, hasta el 2015, a causa de un experimento científico, que promete ser histórico, y que terminará provocando un 1985 temporal hasta que solucionen el altercado por interactuar, y manipular, el continuo espacio-tiempo. 

En el espacio-tiempo de 1955 no son muy tecnológicos que digamos, y en el año 1885 ya ni os cuento, donde los inventos de 1985 impresionan como si de magia negra se tratara. Pero, sin embargo, se quedaran obsoletos con los avances proféticos que aparecen en el 2015.

En la película aparecen pantallas planas y ‘smart tv’ como la escena en la que el hijo de Marti escoge varios canales para visualizar (también se puede deducir la aceptación con la que la juventud pasa el tiempo con las tecnologías), que no existían en 1989, año en que se rodó la película, pero que se han convertido en una realidad cotidiana. También, los guionistas anticiparon la aparición de videocomunicaciones telefónicas como las de Skype, como la escena en la que Marti habla con su socio Needles, y de los lectores de tarjetas que permiten que una tarjeta pueda ser utilizada como pasaje, como tarjeta bancaria etc.

En ‘Regreso al Futuro II’ aparece el holograma de la publicidad de una película, algo que es hoy una realidad en las películas 3D, así como en los propios hologramas.

5

En la película también se usa tecnología biométrica, presente en dispositivos actuales que identifican a usuarios escaneando sus huellas dactilares, su iris, así como también el reconocimiento facial. 

1

Otra de las tecnologías que está al orden del día en 2015, son los ‘smartwatches’ como las Google Glass y la nuevas ‘Holo Lens’ que Microsoft sacará con el nuevo Windows 10 con sistema holográfico, también existen algunos tejidos que se secan solos, como la cazadora de la segunda parte de la película.   

No nos olvidemos de la tecnología como los ‘Drones’, también anticipada en la saga, recordemos cuando un Dron capta la detención del nieto de Biff Tanen cuando es detenido al final de la, ya tradicional, persecución por el centro de Hill Valley.

11

Aunque todavía no esté disponible, no quiere decir que no existan los coches voladores. Como el prototipo TF-X, que estará listo este mismo año, aunque no podrá ponerse en práctica hasta dentro de unos 8-12 años. Este vehículo volador costará alrededor de 300.000 dólares, contará con un sistema de propulsión eléctrico de 600 CV y un motor adicional de combustión de 300 CV, lo que le permitirá alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h. Además, ofrecerá una autonomía de 800 kilómetros y, sin contar la plaza del conductor, tendrá espacio para tres pasajeros.

Lo que si es ya una realidad, es el aeropatín, tal como muestra el video, y las botas futuristas de Nike. En el 2011 ya sacaron una réplica de dichas botas para donar la recaudación a la fundación contra el Parkinson propiedad del protagonista de la saga, afectado por la enfermedad, y la propia marca Nike ha anunciado que estarán a la venta este año, tal como informa La Revista Time. Lo único que las botas no son autoajustables, pero tienen un diseño muy idéntico a las de la película, con ‘velcro’ autoajustable y el logotipo con leds luminosos con una carga hasta 5 horas. Lo que si está claro, es que son toda una pieza de coleccionista para los fans de la saga. [EDITADO] Recientemente han sacado en 2018 una nueva versión «más económica» de las botas con robocordones, cuestan alrededor de 350€ y también son limitadas.

7

En ‘Regreso al futuro 2′ el DeLorean podía funcionar perfectamente gracias a la conversión en combustible de basura y otros elementos orgánicos. Aunque no como en la película, sí que es una realidad la utilización de basura orgánica para transformarla en energía (biogás). Quién sabe si algún día acabaremos reutilizando cualquier tipo de materia orgánica como combustible.

3

En el futuro fictíceo de la película, los videojuegos no necesitaban mandos o controladores para poder jugar a ellos. En el siglo XXI, contamos con sistemas de reconocimiento, como Kinect de Microsoft, que ya están más que asentados en los hogares de muchas personas.

114

Incluso, la bebida preferida de Marty McFly, cuando viaja al futuro en la segunda entrega de la saga. En 2015, la popular compañía de refrescos quiso hacer un pequeño homenaje a la película y sacó una tirada muy limitada de su bebida estrella en el embase que vimos en ‘Regreso al futuro II‘. Se hicieron algo más de 20.000 unidades por un precio desorbitado.

pepsi-perfect-600x450

Uno de los productos más reveladores de la película, fue la tablet, cuando el hombre recaudador solicita a Marti su colaboración para reparar el reloj del ayuntamiento. En la actualidad hemos rentabilizado aún más los usos de este dispositivo.

15

Es posible que parezca muy profético todos los avances que vaticinaban en la época de los años 80’s, algo que, en pleno 2015 seguimos especulando y seguiremos por los siglos de los siglos. Pero, una vez más, casualidad o no de las profecías tecnológicas, ha quedado demostrado el gran poder de persuasión que tiene la “gran pantalla”, la televisión, y la reproducción de medios en general sobre el público transformando el afán de reproducir toda ficción en realidad.

Si sois fans de la saga y os ha gustado este #bricoKX compartirlo para que otros fans lo recuerden con nostalgia, y si no lo sois habiendo nacido antes de los 90’s, os recomiendo ver la triología de ‘Regreso al Futuro’, y si resulta que ya habéis nacido después de los 90’s también os la recomiendo para ver como vivían vuestros padres y abuelos antes de que nacierais. 

2 comentarios en “La Tecnología supera a la Ficción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s