Un gran formateo conlleva una gran responsabilidad.

En el siguiente #bricoKX os daré algunos ‘brikonxejos’ sobre la información de datos  y lo que conlleva formatear un dispositivo de almacenamiento (Discos Duros, Memorias extraíbles, etc.) como realizarlo correctamente, así como las ventajas y desventajas que tiene.

En primer lugar empezaré recomendando la importancia que tienen las copias de seguridad, independientemente de que vayamos a formatear o no, las copias preventivas es un recurso anticipado a cualquier problema que podamos encontrarnos en nuestro PC, incluso móvil o Smartphone (borrado accidental de datos, perdida de información, formateo improcedente, puntos de recuperación ante problemas o virus informáticos, etc).

 

De que trata realmente un ‘formateo’.

Cuando hablamos de formatear un dispositivo, el primer pensamiento que solemos tener en mente es el de [ELIMINAR INFORMACIÓN], y es cuando empieza a cundir el pánico, lo cual no es para menos cuando se pierde información valiosa desintencionadamente. En realidad, para borrar definitivamente una información se necesitan, al menos, cinco formateos continuos para eliminar respectivamente la información del primer formateo. Es muy fácil de explicar, sino ¿cómo pensáis que la información tarda tanto en copiarse al PC (dependiendo del tamaño y los recursos de cada equipo), y lo mismo para eliminar se tarda tan poquísimo? (sin contar la papelera de reciclaje). Muy sencillo, esto se debe a que se elimina la información superficialmente de la tabla de datos, porque más que un ‘formateo’ en sí, se trata de realizar un ‘espacio reutilizable’,  a no ser que se sobrescriban los datos de un determinado sector y estos quedarían completamente irrecuperables.

 

Entonces, ¿Cómo podemos eliminar definitivamente nuestros datos?

Antes de continuar, hay que tener presente que sin la importancia de la copia preventiva no habrá marcha atrás después de borrar nuestros datos.

Como ya he dicho, la única manera de eliminar definitivamente los datos, es sobrescribiendo, así pues existen aplicaciones encargadas de realizar dicha tarea complementando al formateo seguro y definitivo.

Hard Driver Eraser; es una herramienta elaborada mediante los parámetros de Peter Guttman, para formatear de manera efectiva discos duros, particiones y diskettes. Este programa funciona con archivos de tipo NTFS, FAT32 y FAT. Hard Driver Eraser es un programa muy sencillo de utilizar, ya que cuenta con una interfaz amigable para el usuario, asimismo es muy ligero y no necesita instalación.

Fat32format; es otro utilitario que limpia y borra datos almacenados en el disco duro. Funciona para discos duros con capacidad superior a 32GB en formato tipo FAT32. Este programa es muy eficaz para eliminar varios sistemas operativos que se encuentran en un solo ordenador. Además permite realizar el formateo de memorias tipo USB. Presenta una interfaz simple e instructiva y no necesita instalación ni DLL. Se puede encontrar en la red de manera libre y gratuita.

Active Kill Disk; es un software que incluye todas las herramientas necesarias para formatear por completo nuestro disco duro. Las características de este programa ayudan a limpiar y borrar de manera segura todos los datos almacenados en el disco duro. Se basa de varios métodos para ejecutar su tarea de formateo, entre las cuales se encuentra One Pass Zeros que elimina toda la información en una sola pasada para luego sobrescribir el disco con ceros. One Pass Random; realiza la misma actividad que el proceso mencionado anteriormente, pero sobrescribe el disco con caracteres aleatorios.

Espero que os sirva de utilidad, y recordad; ‘Un gran formateo, conlleva una gran responsabilidad’, no olvides realizar copiar de seguridad preventivas periódicamente.

Deja un comentario