Crear un disco de arranque USB.

Tenemos varias manera de crear una JetFlash bootable, dependiendo si somos habilidosos informáticamente.

El primer metodo es el más sencillo de todos, tan solo es necesario formatear la JetFlash con botón derecho Formatear sobre el icono de la unidad respectiva, y una vez hecho esto, si tenemos algún antiguo diskette de 3 ½  de los de arranque de windows 98 (y una diskettera para leer dicho disco) copiaremos todos los archivos del diskette y los pegaremos en la raíz de la JetFlash, también podemos realizar la misma operación con los archivos de un CD de arranque de recuperación de Windows Vista/7,  hecho esto probaremos si nos ejecuta al arranque y ya lo tenemos listo.

El segundo metodo es algo más complejo pero no mucho más dificil que el anterior, en lugar de necesitar el diskette de 3 ½ , utilizaremos alguna aplicación para crear el disco de arranque y meterlo en la JetFlash. En mi caso he utilizado RUFUS que encontré por SOFTONIC, pero hay mil aplicaciones similares que nos pueden servir.

Después de descargar y ejecutar la aplicación, tan solo es necesario introducir la JetFlash, si crea un disco de arranque de DOS y utilizas un teclado no americano, Rufus intentará seleccionar la distribución del teclado de acuerdo con la configuración regional de tu sistema. En este caso, FreeDOS, que es la selección por defecto, se recomienda a través de MS-DOS, ya que es compatible con más distribuciones de teclado.

 

Device: Seleccionaremos la unidad extraíble (JetFlash) donde queremos crear el disco de arranque DOS.

Capacity: Seleccionaremos la capacidad que queremos dejar disponible para la partición de la JetFlash arrancable (sino se utiliza toda la capacidad disponible, está quedará oculta y solo mostrará la que seleccionemos como nueva capacidad total de la JetFlash).

Cluster Size: Esta opción la dejaremos por defecto o default con la cantidad que nos seleccione el sistema.

New Volume Label: Aquí podremos indicar como queremos renombrar a nuestra JetFlash.

Seleccionar Quick Format para Formato Rápido.

Por defecto, dejaremos MS-DOS para que nos detecte cualquier tipo de teclado por defecto, ya que dispone de más variedades de teclado.

Soporte para seleccionar una imagen ISO y grabarla en la partición de nuestra JetFlash.

 

Espero que os haya sido de utilidad, en los siguientes #bricoKX hablaré más en profundidad sobre el tamaño de clústers y como particonar una JetFlash. No os lo perdaís!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s