Para mantener nuestro PC limpio y fragmentado es necesario hacer de vez en cuando una revisión a los ficheros, documentos, información, programas instalados/desinstalados… puede tratarse de una tarea dura y complicada sino sabemos exactamente lo que tocamos en el registro de Windows, podemos incluso a llegar a cargarnos el arranque del Sistema y con ello podemos perder la información de nuestro disco duro.
Existen varias herramientas que facilitan ese trabajo y se ocupan del mantenimiento de nuestro PC. El más conocido es el Dresfragmentador de Windows, como su propio nombre indica viene incorporado de serie, en el menú/accesorios/herramientas del sistema, con él podemos analizar y reparar errores de fragmentación en los discos duros, particiones, medios extraíbles.
Al margen de Windows, podemos encontrar un sinfín de aplicaciones de terceros destinadas a hacer limpieza y mantenimiento de nuestro sistema, también es recomendable no descargar cualquier aplicación sin la suficiente fiabilidad o el mismo certificado de fabricante. A veces, más vale malo conocido pero eficiente, que bueno prometido sin conocer.
De entre todos los ejemplos que podría poner, voy a citar uno de los más famosos programas y más utilizado en el entorno empresarial y casero, se trata del CCleaner, es sencillo, eficaz, apenas ocupa capacidad, y está disponible en varios idiomas, incluyendo Español. Consta de 4 apartados;
Cleaner: Tiene dos opciones después de configurar el tipo de archivos y estructura para Analizar y Limpiar posteriormente, en función de las opciones que marquemos y del espacio que tenga que liberar tardara más o menos, con las opciones básicas puede tardar un par de minutos, sin embargo seleccionando opciones de limpieza en sistema o avanzado puede tardar unos 15 minutos, dependiendo de las características de cada equipo y de la información que contenga.
Registro: Te permite buscar las entradas de registro obsoletas de instalaciones y/o desinstalaciones de aplicaciones que almacén archivos temporales en diversas ubicaciones y que no son necesarias para el sistema, el rastro que dejan algunas cookies de internet, el registro de instalación que almacenan las actualizaciones… y que todo ello provoca saturación en los segmentos del disco duro, y de esta manera ayudamos a ordenar los archivos, eliminar los que no sean necesarios, y agilizar el rendimiento de nuestro PC, por ultimo nos permite hacer una copia de backup con la configuración anterior, por si elimina alguna clave malintencionadamente o por error.
Herramientas: También tenemos un desinstalador de aplicaciones independiente a Windows, para desinstalar aplicaciones que ya no usemos, etc…
Configuración: Es donde se eligen las opciones a configurador el limpiador, desde el modo en que se ejecuta, programaciones automáticas, discos o particiones a limpiar espacio, carpetas y archivos que se excluyan de la limpieza, excluir determinadas cookies… (a pesar de la sencillez, es aconsejable fijarse bien o informarse en caso que no sepamos que queremos limpiar, ya que no deja de ser una aplicación “peligrosa” por utilizar el resgistro de Windows).
(es recomendable utilizar las opciones de Ccleaner, de abajo hacía arriba, de esa manera, desde que lo configuramos, pasamos por la desisntalación de aplicaciones que dejan rastro en el registro y que podemos liberar dicho espacio con las opciones de registro y finalmente limpieza).
Puedes descargar la aplicación ccleaner, totalmente gratuita desde la pagina del fabricante, o bien, desde Softonic.