Breve historia del USB

Los conectores USB han evolucionado mucho con el paso de los años, cambiando por completo la tecnología utilizada inicialmente, pero lo que sí mantiene la esencia son los principios de que el puerto sea rápido y alimente la conexión de los dispositivos electrónicos. En este #bricoKX vamos a hacer un repaso breve por su historia hasta la nueva tecnología USB 4.0

El protocolo USB (Universal Serial Bus o Puerto Serie Universal) fue creado, alrededor del año 1994, por varias empresas tecnológicas, entre ellas Intel e IBM, con la intención de crear un micro-puerto genérico para dispositivos externos o periféricos que se interconectasen entre sí, sin mayor complicación, utilizando más adelante la tecnología P&P (Plug and Play o conexión en caliente) y sus protocolos correspondientes. Es decir, conectar y desconectar dispositivos sin necesidad de reiniciar o apagar los sistemas. Aparecieron algunos prototipos de los que no queda ningún elemento ya.

 

USB 1.0 – Fué la primera versión oficial de conectores USB. Apareció durante el año 1994 y permitía realizar una conexión a 1,5 Mbps para transmitir información entre dos dispositivos. Se usaba principalmente en ratones y teclados.

USB 1.1 – La mejora de esta versión incluyó la tecnología ‘plug and play’ el cuál llevaba de sobrenombre. La tasa de velocidad que suele alcanzar es de 12 Mbps en condiciones óptimas.

USB 2.0 – Ha resultado ser el tipo USB estándar que más se ha utilizado y se sigue utilizando hasta el momento, por sus características generales y asequibles de mercado.  Posee dos líneas para transmitir datos y otras dos para poder llevar a cabo una alimentación de alta velocidad. Permite una transmisión de datos de hasta 480 Mbps y una carga de dispositivos a una potencia de 2.5 W de potencia.

USB 3.0 – Es un estándar de conexión que ha mejorado muchísimo respecto al anterior debido a que tiene cinco contactos más. La velocidad que puede llegar a alcanzar en cuanto a transmisión es de 4.8 Gbps. Permite la carga de dispositivos con una potencia de 4.5 W de potencia.

USB 3.1 – Es un estándar muy novedoso, capaz de transferir datos hasta los 10 Gbps. Se le denomina también USB Power Delivery. Está pensado para poder ser utilizado en discos duros y portátiles en la carga y conexión de los mismos.

USB 3.2 – Puede alcanzar una velocidad de transmisión de 20 Gbps.

 

Además del tipo de tecnología, los conectores USB pueden clasificarse en en diversas formas, según su aplicación y tipo de dispositivo. Siempre con las intenciones de crear un tipo de conector único y genérico para no depender de en exceso de varios números de cableado, pero siempre hay alguna mejorar destacable en la utilidad de la novedad y del anterior.

 

d7322-bcac9-usb-3.0-tipo-a

USB Tipo A – Este tipo de conector tiene forma de rectángulo y posee varios tipos de conexiones externas. El cableado USB de los extremos es un conector macho, y el puerto donde se conexiona es hembre, evidetemente. Se trata del tipo de USB más conocido por los usuarios. Las diferencias significativas entre la versión 2.0 y la 3.0, además de la transmisión, es que los USB 3.0 tienen el conector azul y, aunque pueden ser compatibles con USB 2.0 entre sí, puede dar algún error de conectividad o baja transmisión.

 

deeaa-47f2f-usb-3.0-tipo-bUSB Tipo B – Es conocido por ser el USB de los sistemas de impresión y escáneres, ya que es de uso exclusivo para este tipo de periféricos. Tienen una forma más cuadrículada y, la versión 2.0 de la 3.0, se diferencian en que; los USB 3.0, además de ser de color azules, son un poco más grandes mediante una extensión, respecto los de tipo A.

 

5fbed-3b591-androidpit-usb-c-lighning-comparison-3-w810h462USB Tipo C y Lightning – Se trata de dos modelos diseñados para ser completamente reversibles por su simetría. De hecho, apunta a ser el estándar por antología del futuro. El segundo fue previo al primero, patente (comercialmente) de Apple.

 

381c3-62819-mini-usb-8-pinesMini USB – Posee entre 5 y 8 pines. Se les puede ver en cámaras de fotos, MP3, MP4, discos duros externos, etc.

75e1b-7c496-micro-usbMicro USB – Se suele utilizar en los dispositivos móviles, sirve para que se puedan cargar dichos dispositivos y transmitir datos a otros dispositivos.

 

Próximamente el USB 4.0 ya estará disponible. Se estima que la fecha de aparición esté disponible para finales de 2019. Sustituirá los estándares 3.2 y 2.0 y, al parecer seguirá en la línea genérica del estándar Type C (Apple por su parte continuará con su versión independiente lightning).

Utilizará el protocolo 4.0, por tanto, será compatible con equipos que integren este tipo de conexión y, cuyos cables sean compatibles con la versión. En realidad, todos los equipos que sean compatibles con los USB 3.2 y 2.0 serán retrocompatibles, y también con Thunderbolt 3. Lo que contendrá este nuevo estándar, es la fusión de ambas tecnologías para poder tener una única arquitectura de transferencia de datos en el mercado.

La velocidad de transmisión del USB 4.0 estará en torno a los 40 Gbps, duplicando la última versión de USB. Además, la potencia de carga rozará los 100w. La fusión con la tecnología Thunderbolt hará que haya más disponibilidad entre equipos y que sea más asequible entre los mismos que hasta ahora.

La única contra es que esta nueva versión dejará de ser completamente compatible con la conexión Type A, obligando a renovarla quienes aún dispongan de ella. Lo cual tampoco es nada nuevo, porque en los últimos años muchos usuarios de las versiones USB 3.2 se han ído migrando progresivamente al cambio posterior de nuevas tecnologías con los nuevos dispositivos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s