Configurar la Privacidad en Facebook

Las Redes Sociales tienen un gran potencial y, hay una gran variedad para mostrar al mundo nuestras habilidades dependiendo el tipo de interés, de eso consta. Pero, no todo vale y no por que existan o sigan desarrollando Redes debemos sentir la obligación de registrarnos si o si, al contrario, hay que usar los medios con conocimiento de causa en función de nuestros intereses.

Todo lo que entra en Internet,
en Internet se queda.

Las Redes Sociales no dejan de ser una herramienta más de marketing y social media como la vida misma. Creer  lo contrario es subestimar el poder que tienen las Redes, y una de las Redes Sociales más cuestionadas en temas de privacidad es Facebook, por su uso intensivo de dicho marketing para conectar personas y marcas con intereses en común.

 

En el siguiente post vamos a centrarnos en como modular la privacidad de Facebook para aprender un poquito a controlar como pueden visualizar nuestro contenido en función de nuestros intereses. A partir de ahí el uso que se le dé es  responsabilidad del criterio de cada uno.

face1 - copia

Por un lado, a través del menú de configuración de Facebook, podemos organizar nuestro Big Data virtual creando listas para clasificar nuestros contactos, amigos, etc, escogiendo la privacidad por defecto del tipo de público podrán ver nuestras publicaciones por defecto.

 

Independientemente de la privacidad por defecto, también podremos  escoger el filtro (que quedará guardado hasta que volvamos a modificarlo en siguientes publicaciones o ajuste de cuenta) para publicar un contenido seleccionando individualmente o grupo de contactos que lo pueden visualizar. También podemos escoger directamente filtros a la hora de publicar  para seleccionar uno o más contactos,  o bien, añadiendo excepciones de las cuales no podrán ver el contenido que publiquemos.

face2 - copia

Siguiendo con el resto de opciones del menú de configuración de Facebook, podemos encontrar ‘Seguridad e inicio de sesión’ que sirve para controlar, editar y eliminar el registro de ubicaciones y dispositivos desde los cuales hemos iniciado sesión en nuestra cuenta.

face3 - copia

En la opción de ‘Privacidad’  podremos controlar un poco más a fondo lo que comentabamos al principio del post. Qué tipo de amistad o lista puede visualizar nuestras publicaciones, así como escoger de qué manera se visualiza nuestro perfil y activar/desactivar el envío de solcitudes de amistad.

En ‘Cronología y etiquetaje’ podemos seleccionar que contactos  pueden publicar en nuestro muro, etiquetarnos o mencionarnos, así como activar/desactivar la opción de revisar la notificación para aprobar previamente publicaciones ajenas que nos etiqueten o mencionen.

En la opción de ‘Bloqueos’ hay varias opciones para gestionar el bloqueo de determinados usuarios, amigos o aplicaciones de facebook como juegos o paginas. La lista restringida sirve para que los contactos que se agreguen únicamente podrán ver nuestras publicaciones públicas, como si no los tuvieramos agregados y de manera totalmente confidencial sin que el contacto en cuestión tenga constancia de haber sido añadido a dicha lista de restringidos.

En la opción de ‘Avisos’ podemos gestionar la notificación de avisos de nuevas notificaciones del propio Facebook y a través de mail, SMS y dispositivos conectados.

En la opción de ‘Mobil’ se puede configurar dependiendo de la disponibilidad de cada país para recibir notificaciones o publicar enviando SMS. Es posible que se apliquen tarifas dependiendo el operador y el país respectivo de cada cliente.

En la opción ‘Publicaciones Públicas’ se puede configurar el filtro de privacidad para controlar quién, y como, puede visualizar nuestro perfil y publicaciones. Así como activar/desactivar la prioridad de comentarios, personalizar el usuario de la URL de nuestro perfil social, vincular/desvincular el perfil  con la cuenta de la Red Twitter, y copiar el enlace disponible para insertar nuestro perfil social de Facebook en nuestro espacio web.

La opción de ‘Aplicaciones’ es una de las opciones más interesantes de toda la privacidad, ya que nos permite controlar, editar y eliminar los permisos concedidos al compartir ciertas publicaciones de la red social que solicitan acceso a nuestros datos.

Las opciones de ‘anuncios’ son canales de promoción más asidua para artistas y gente conocida, o empresas y marcas comerciales que venden sus productos y buscan asegurarse un mayor alcance del público que filtran para llegar. Y la opción de ‘pagos’ es para añadir un tarjeta de crédito, debito o bancaria para realizar pagos directos de las aplicaciones que lo solicitan (nada recomendable si no queremos llevarnos sobresaltos económicos).

Y por último, la opción de ‘Vídeos’ es donde se puede configurar el tamaño y visualización automática o manual de los videos que aparecen en Feed de noticias de nuestro muro. Muy recomendable para ahorrar datos cuando entramos desde nuestros dispositivos móviles.

Otra de las opciones interesantes para controlar rápidamente la privacidad de las publicaciones de nuestro muro, si pinchamos sobre la parte superior derecha se nos desplegará una serie de opciones que nos permite editar la privacidad y seleccionar la opción explicada en el primer punto de este post. Nos permite también editar, eliminar, cambiar la fecha de publicación, desactivar avisos de las notificaciones para dicha publicación en concreto, abrir el enlace en una nueva pestaña o pagina del navegador (para la opción de Web), incluso nos permite guardar la publicación en el apartador de ‘guardados’ de la cuenta para visualizarlo más tarde.

face4 - copia

 

Para páginas de Empresa el procedimiento es similir accediendo a la configuración de la pagina seleccionando el perfil previamente, muchas opciones dependen de la configuración del perfil del administrador o administradores de dicha página. El tema de la privacidad es bastante amplio y que seguiré ampliando enlanzando con nuevos #bricoKX futuros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s