Reciclaje de Discos Duros

Hoy día guardamos todos nuestros recuerdos y trabajos en el almacenamiento de nuestros dispositivos. Haciendo falta para ello diversas unidades de almacenamiento extraíbles. Teniendo en cuenta un pequeño truco técnico, nos permitirá ahorrar y reciclar reutilizando los discos duros que conservemos de viejos portátiles, nuestros primeros ordenadores, tarjetas de memoria, etc.

Podemos encontrarnos con dos tipos de discos duros, y de tecnología, a lo largo de los últimos 20 años; por un lado, están los discos de 3.5″ que son los que utilizan los PC de sobremesa, requieren una fuente de alimentación externa que normalmente viene incluida con la caja, y por otro lado, tenemos los discos de 2.5″ que son los que utilizan los portátiles y con los 5V que se alimentan del USB es suficiente. Tambien podemos usar adaptadores directos como el Luimsing de SATA a USB 3.0 directo.

hdd

Además, tenemos que tener en cuenta que pueden ser de dos tipos de conexiones; IDE (Integrated Drive Electronics) y SATA (Serial Advanced Tehnology attachment). Las conexiones IDE por antigüedad son las más obsoletas en transmisión de datos, ofreciendo una conexión por pines bastante delicada si se doblan, y los SATA ofrecen una transmisión más rápida y actual que disponen de tres tipos; SATA1 (150Mb), SATA2 (300Mb) y SATA 3 (600Mb) con el mismo tipo de conexión entre sí. También está la tecnología de SSD (Solid Static Disc) que mejora la capacidad y el rendimiento de los HDD (Hard Disk Drive) convencionales usando la memoria flash para guardar información y agilizar los procesos hasta 15 segs más.

ssd

También podemos reciclar las memorias SD y miniSD que suelen venir de repuesto con móviles y cámaras digitales, y es raro que nadie acabe teniendo algún tipo de estos dispositivos de almacenamiento en alguno de sus cajones. Con los llamados adaptadores de SD, suelen venir integrados con las propias miniSD en alguna ocasión, podemos acoplarlo para darle un uso para otro dispositivo que usemos con más eficiencia como las cámaras digitales.

 

De esta manera podemos reutilizar nuestros viejos discos y tarjetas para guardar nuestros documentos, imágenes, videos y/o música ahorrándonos un dinero reinvertido.  Comparte este #bricoKX si te ha parecido útil y comenta si consideras importante matizar algún detalle.

2 comentarios en “Reciclaje de Discos Duros

  1. Lucy dice:

    Soy lectora asiduamente de este blog porque me gusta la manera tan sencilla de explicar las cosas más complejas de la tecnología, sería de gran ayuda poder visualizar los bricokx en formato video…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s