En el siguiente #bricoKX aprenderemos como restaurar o reparar nuestro perfil de Windows dañado. Entiendase como perfil de Windows, el usuario con el que arrancamos la sesión cuando encendemos el PC. Hay veces, debido al uso de trabajar diariamente con el PC, o por un uso indebido de los archivos del sistema, consciente o inconscientemente, tocamos algo que cuando volvemos a arrancar el PC no es posible, mostrándonos un mensaje de error similar a este;
“El servicio de perfil de usuario no ha podido iniciar sesión.
No se puede cargar el perfil de usuario”.
En algunos casos puede corregirse reiniciando el equipo y volviéndolo a arrancar de nuevo, ya que es posible que tenga algún ‘proceso’ en segundo plano; como anti-virus, actualizaciones, etc, sino se soluciona reiniciando hay que pasar a la acción, en primer lugar deberás tener acceso a otra cuenta con permisos de ‘Administrator’, o bien, reiniciar en modo seguro como indiqué el martes pasado en el anterior #bricoKX.
Tenemos 3 maneras de solucionar el problema. Para proceder con la misma manera deberemos prestar mucho atención y realizar una copia de seguridad de nuestro Registro de Windows antes que nada, por si acaso tocamos donde no debemos sino queremos empeorar la situación.
Hacemos click en ‘InicioEjecutar’ y escribimos ‘regedit’ en el cuadro ‘Buscar’ y, a continuación, presionamos INTRO.
En el Editor del Registro, buscamos la siguiente subclave del Registro y hacemos click en ella:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionProfileList
En el panel de navegación, buscamos la carpeta que comienza con S-1-5 (clave SID) seguida de un número largo.
Hacemos click en cada carpeta S-1-5, buscamos la entrada ‘ProfileImagePath’ en el panel de detalles y, a continuación, hacemos doble-click para asegurarnos de que este es el perfil de la cuenta de usuario que presenta el error.
Si disponemos de dos carpetas que empiezan con S-1-5 seguido de números largos y una de ellas acaba en ‘.bak’, debe cambiar el nombre de la carpeta ‘.bak’. Para ello, seguimos estos pasos:
hacemos click con el botón secundario en la carpeta sin ‘.bak’ y, a continuación, hacemos click en ‘Cambiar nombre’. Escribimos ‘.ba’ y presionamos ENTRAR.
Hacemos click con el botón secundario en la carpeta con ‘.bak’ y, a continuación, hacemos clic en ‘Cambiar nombre’. Quitamos ‘.bak’ del final del nombre de la carpeta y, a continuación, presionamos ENTRAR.
Hacemos click con el botón secundario en la carpeta con ‘.ba’ y, a continuación, hacemos clic en ‘Cambiar nombre’. Cambiamos ‘.ba’ por ‘.bak’ al final del nombre de la carpeta y, a continuación, presionamos ENTRAR.
Si únicamente tenemos una única carpeta cuyo nombre empieza con S-1-5 seguido por números largos y que termina con ‘.bak’, hacemos click con el botón secundario en la carpeta y, a continuación, volvemos a hacer click en ‘Cambiar nombre’. Quitamos ‘.bak’ al final del nombre de la carpeta y presione ENTRAR.
Hacemos click en la carpeta sin ‘.bak’ en el panel de detalles, y hacemos doble-click en ‘RefCount’, escribimos ‘0’ y, a continuación, hacemos click en ‘Aceptar’.
En el panel derecho, hacemos click en la carpeta sin ‘.bak’, hacemos doble-click en ‘State’, escribimos ‘0’ y, a continuación, haga clic en ‘Aceptar’.
Cerramos el registro, reiniciamos el equipo y, a continuación, ya podemos iniciar sesión con nuestra cuenta de usuario reparada.
La segunda manera de “reparar” nuestra cuenta, es reciclando, o sea, volviendo a crear una de nuevas y migrando los datos y ficheros de la antigua cuenta a la nueva para que apenas se note el cambio.
Deberemos entrar con una tercera cuenta con permisos de administrador para poder copiar/cortar los archivos ubicados dentro de ‘Documentos’, ‘Imágenes’, ‘Descargas’, ‘Videos’, y pegarlos en la misma ruta de la cuenta nueva. Antes de proceder a copiar nada, deberemos acceder en las ‘Opciones de Carpeta’ del menú ‘Herramientas’ de cualquier ventana abierta, y en la pestaña de ‘Ver’ seleccionaremos ‘Mostrar archivos y carpeta ocultos’. (recordad revertir esta opción una vez terminemos de copiar los archivos en la nueva cuenta, para que con el uso normal de trabajar en nuestro equipo no podamos/puedan tocar nada indebido).
La ruta donde ubicaremos los datos que hemos de copiar/cortar, está ubicada en; C:UsuariosnombreDeUsuario_antiguo.
Seleccionaremos todos los archivos y carpetas de esta carpeta, a excepción de los siguientes archivos; ‘Ntuser.dat’, ‘Ntuser.dat.log’ y ‘Ntuser.ini’.
Y pegarlos en la nueva; C:UsuariosnombreDeUsuario_nueva.
La tercera y última manera de reparar la cuenta dañada, es eliminando el SID y crear la cuenta de nuevas;
Podemos hacerlo automáticamente con el parche FIXIT de Microsoft de la página oficial de Microsoft, o bien, hacerlo manualmente por nuestra cuenta. Si decís hacerlo por la vía automática aunque os aparezca en inglés es compatible igualmente para todas las versiones en varios idiomas, así que no hay problema, y si estáis leyendo esto desde otro PC que no es el afectado, podéis guardar el parche en un Pendrive una vez descargado para ejecutarlo en el PC afectado.
Si queréis continuar por la vía manual, procederemos de la siguiente forma;
Eliminamos el perfil utilizando el cuadro de diálogo ‘Propiedades’ del equipo. Para realizar esta tarea, seguimos estos pasos:
Hacemos click en ‘Inicio’, después click con el botón secundario en ‘Equipo’ y, a continuación, click en ‘Propiedades’.
Hacemos click en ‘Cambiar configuración’.
En el cuadro de diálogo ‘Propiedades del sistema’, hacemos click en la pestaña ‘Opciones avanzadas’.
En el área Perfiles de usuario, hacemos click en Configuración.
En el cuadro de diálogo Perfiles de usuario, seleccionamos el perfil que deseamos eliminar, hacemos click en ‘Eliminar’ y hacemos click en ‘Aceptar’.
Hacemos click en ‘Inicio’, escribimos ‘regedit’ en el cuadro ‘Buscar’ y presionamos ‘ENTRAR’.
Buscamos y hacmeos click en la siguiente subclave del Registro:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionProfileList
Hacemos click con el botón secundario en el SID que deseamos quitar y hacemos click en ‘Eliminar’.
Iniciamos sesión en el equipo y creamos un nuevo perfil.
Espero que os sirva de utilidad, no olvideís compartirlo en vuestras redes sociales con la etiqueta #bricoKX por si hay alguien que le puede ser de utilidad, y si encontraís cualquier matiz podeís dejar un comentario más abajo o en los canales sociales de serviKX 4.0