Consumo datos VoIP de WhatsApp.

Ya están disponibles las llamadas VoIP para todos los clientes de Android, pero recordad que hay que actualizar a la versión 2.11.561 y nos tiene que llamar alguien que ya lo tenga activo para transmitirnos la activación. Lo cierto es que me parece un poco ilógico o un plan de marketing como se ha desarrollado toda al comunicación al respecto, pero polémicas aparte, de lo que quiero hablar es sobre si sale rentable usar la VoIP sin una tarifa de datos adecuada.

 

Aunque parezca que la VoIP sea un producto novedoso de ahora porque lo están implantando en las plataformas móviles, ya viene de lejos, por lo menos deberíamos remontarnos una década atrás con la conocida marca de telecomunicaciones Cisco Systems con la telefonía fija utilizando la red. 

Como bien indica la palabra VoIP; la voz funciona a través de la IP, por lo tanto estamos usando los datos de nuestra conexión, sea móvil (datos)  o fija (por WiFi). Si es por WiFi no hay problema de facturación ni de conexión, ya que viene todo integrado hoy día en nuestra factura de ADSL/Fibra. Pero en el caso de los móviles, sino tenemos un plan de datos o una tarifa específicamente contratada, nos puede salir la comunicación bastante cara.

Y no solo porque nos pueda salir por un ojo de la cara la llamadita en cuestión, sino porque si no tenemos datos suficientes, los hemos consumido o no estamos en el rango de cobertura suficiente para hacer uso de la frecuencia de red necesario (HDSP, 3G o 4G) para una conversación decente con imágenes y video, será casi imposible comunicarnos. Como mínimo el GPRS para una conversación solo escrita sin imágenes y sin moverse del sitio para no perder la frecuencia, ya que las llamadas de WhatsApp tienen un consumo cercano a los 490 Kb en un minuto.

 
Llamada 1
Llamada 2
WhatsApp
483 kb
484 kb
Facebook
347 kb
345 kb
Hangouts
570 kb
520 kb
 
Como se puede observar hay una pequeña diferencia entre el consumo de llamadas entre una aplicación y otra. A tenor de los resultados WhatsApp se coloca en medio de Hangouts y Facebook Messenger y la que más consumo tiene es Hangouts.
Aun así el consumo de datos no refleja la calidad de las llamadas puesto que Facebook Messenger tiene una buena calidad en el audio y gasta menos que WhatsApp, donde el audio todavía tiene que mejorar.
Otra punto que habría que matizar sobre las tarifas de datos, es el negocio sin definir que tienen las operadoras, pero que salen ganando a costa de los usuarios. Y es que sino consumes el pack de datos completo, no te devuelven el importe restante ni te dejan amortizarlo al siguiente mes, y si decides ampliar el pack de datos también te amplían la factura con las mismas condiciones de amortización.
ULTIMA ACTUALIZACIÖN 2015: Disponible las videollamadas VoIP de WhatsApp para iOS. Las condiciones vienen siento las mismas que lo anteriormente hablado. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s