Activar el Block Num por defecto.

Una de las manías informáticas más frecuentes, sobre todo para quienes usan el ordenador de manera profesional, son los accesos directos del teclado que pueden ser de dos tipos; a nivel técnico y a nivel usuario.

Los accesos directos a nivel técnico son los que cualquier profesional reconoce como ‘comandos’, lo más conocidos son; ‘Ctrl + X’ (cortar), ‘Ctrl + C’ (copiar), ‘Ctrl + V’ (pegar), ‘Ctrl + E’ (seleccionar todo), etc.

Los accesos directos a nivel usuario son los accesos que vienen marcados, por defecto, en las teclas físicas del teclado. Algunos de ellos dependen del fabricante o la marca del mismo según sean equipos de sobremesa o portátiles, también está cada vez más extendido el uso de la tecla ‘Función (FN) + la tecla correspondiente’ son las teclas que llevan un pequeño recuadro en el interior que hace referencia, normalmente del mismo color, a la tecla ‘Función’.

Los accesos más conocidos a nivel usuarios son; el ‘Block Núm.’ y ‘Block Mayús’, que suelen darnos algún que otro “dolor de cabeza” cuando no nos damos cuentas si están activados o desactivados, según lo necesitamos.

Estos accesos pueden activarse por defecto al arrancar el sistema de dos maneras, por BIOS o a través del registro;

Para hacerlos a través de BIOS es bastante relativo según el modelo de cada equipo, ya que suelen cambiar las versiones de estas, por ello adjunto la siguiente imagen para que sirva de orientación. Normalmente suelen estar ubicados dentro de algunos de los menús como ‘Opciones Avanzadas’ o ‘Herramientas’.

3

La segunda manera de activar o desactivar los accesos al arranque del sistema es con el registro de Windows (regedit). Antes de manipular el registro tened en cuenta que una mala manipulación del mismo puede acarrear consecuencias nefastas para nuestro sistema.

Dicho esto procedemos a abrir el registro desde ‘Inicio / Ejecutar’ escribimos ‘regedit’ y aceptamos o damos ‘Intro’;

4

Buscamos la siguente ruta en el menú de la izquierda; ‘HKEY_USERS.DefaultControl PanelKeyboard’.

1

Luego en el menú de la derecha buscamos ‘InitialKeyboardIndicators’, hacemos un doble-click encima y cambiamos el valor 0 por 2.

2

Cerramos y reiniciamos el sistema.

Depende el tipo de bloqueo que queramos activar / desactivar del teclado numérico, a partir del punto 3, cambiamos la clave por el número correspondiente que nos interese;

 

0 – Apaga todos los bloqueos.

1 – Activa Bloq Mayús / Caps Lock

2 – Activa el Block Num / Num Lock

3 – Activa Block Mayús y Block Num

4 – Activa la tecla Pausa.

5 – Activa Block Mayús y tecla Pausa.

6 – Activa Bloq Num y tecla Pausa.

7 – Activa todos.

 

La diferencia entre ambos es que, a través de BIOS, se activa / desactiva desde el inicio del arranque del PC, y a través del registro lo hace desde que carga el sistema operativo. En realidad la diferencia es mínima, pero merece la pena tenerlo en cuenta para quienes soléis arrancar el equipo en modo MS-DOS para trabajar con la consola.

Si has encontrado útil este #bricoKX no olvides compartirlo en tus redes sociales, y si quieres compartir tus sugerencias o comentarios al respecto, deja tu comentario a continuación o utiliza la etiqueta #bricoKX para indexar tu respuesta con el tema. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s