Al fin se ha hecho oficial que WhatsApp Web ya está disponible para PC, lo que debéis hacer es actualizar la última versión de vuestro dispositivo a la v.2.11.491, Una vez actualizada la versión de WhatsApp en el móvil, a continuación activaremos la opción Web desde el menú de la App de la mensajería, se iniciará automáticamente un capturador de códigos QR para capturar el código que nos muestra en la Web Oficial de WhatsApp (capturado como foto de cabecera para este post), y automáticamente se nos iniciará sesión para poder ver . nuestras conversaciones y contactos de WhatsApp en el navegador.
Por el momento está disponible para Android, Windows Phone 8.1, y BlackBerry 10, para iPhone aún no está disponible debido a su sistema de seguridad que impide la ejecución de la App en segundo plano para que sea compatible con la aplicación web desde el navegador, ya que, será una condición tener nuestro móvil encendido para poder “whatsappear” desde el PC aunque esté la App del móvil en segundo plano, por ese motivo en los iPhone no es compatible hasta nuevo aviso de mejoras de actualización por parte de Apple. También, por el momento, con el único navegador que funciona es con Google Chrome, por utilizar el sistema webRTC.
La noticia ha generado un “boom” en redes sociales y reacciones e opiniones de todo tipo, todas respetables. Lo más esperado ha sido que estuviera disponible la tan esperada aplicación web, con la sorpresa previa del cierre de la aplicación alternativa de WhatsApp+ que había generado tantas polémicas con las cuentas suspendidas de WhatsApp, a modo de castigo por usar una App NO OFICIAL (algo lógico, ya que a nadie le gusta que le roben y, mucho menos, plagien sus ideas).
Algunas de las críticas más cuestionadas es la simplicidad de la aplicación justificando la demora en obtener dicho servicio web. Al no disponer de los doble-check en azul, así como el hecho necesitar el móvil encendido para que funcione. Sobre los doble-check, es una tontería el hecho de preocuparse de que nuestros destinarios hayan leído nuestros mensajes, como que no o todavía no, todo el mundo tiene derecho a tener intimidad dentro de su propia privacidad y ya contestará cuando crea oportuno o pueda, no todo el mundo dispone del mismo tiempo para disfrutar la vida o hacerse cargo de las mismas responsabilidades. Hay que ser un poco tolerante a la hora de exigir una privacidad, si ni tan siquiera somos capaces de no poder vivir sin el doble-check para controlar a los demás, no esperemos tampoco que intenten controlarnos a nosotros mismos.
Respecto el hecho de necesitar que el móvil esté encendido, aunque esté en segundo plano es debido al funcionamiento de conectar directamente con los servidores sin guardar la copia de los mensajes, de esta manera nos garantiza la interacción con la App móvil con mayor seguridad, aunque con la vulnerabilidad de poder ser interceptado en la transmisión entre la Web y los dispositivos, por esa misma razón Apple preferirá no arriesgarse a comprometer según que datos por su política de privacidad.
ACTUALIZACIÓN 2016: WhatsApp Web ya disponible también para iOS. Siguiendo las mismas instrucciones al actualizar la App y redirigiendo a la Web que nos indica en las opciones de cuenta.
Si te ha sido útil este post, puedes compartirlo en tus redes sociales y dejar tu comentario más abajo o en redes con la etiqueta #bricoKX.