Crear una súper-herramienta-USB” de emergencia.

La sabiduría popular dice que “más vale prevenir que curar” y la ley de Murphy nos ha demostrado una y mil veces que es totalmente cierto. Por ello, voy a mostraros cómo tener preparada una herramienta USB con todo lo que podemos necesitar para reparar nuestro PC y que todo vuelva a la normalidad.

Tarde o temprano todos pasamos por ese inesperado día en el que nuestro equipo se declara en rebeldía negándose a iniciar Windows o que lo haga de forma inestable.

La mayoría de las veces, estos comportamientos inestables los provocan fallos en el gestor de arranque del equipo, infecciones de virus o fallos en alguno de los componentes de nuestro ordenador.

Para hacer frente a la mayoría de esos problemas existen algunas herramientas eficaces, diseñadas para usarse sin necesidad de arrancar nuestro sistema operativo.

Lo que os propongo es reunir todas esas herramientas en un solo disco de almacenamiento portable, para convertirlo en la “súper-herramienta-USB”, capaz de resolver la mayoría de los problemas de nuestros ordenadores para poder rescatarlos y repararlos.

Lo primero que necesitaremos es un PenDrive. Cuanto mayor sea su capacidad, más herramientas podrás incluir en ella. Puede ser, como mínimo 4 GB de capacidad, aunque es muy recomendable utilizar una de 8 o 16 GB.

YUMI será la herramienta principal para crear nuestra “súper-herramienta-USB”.

Esta aplicación nos permitirá crear una unidad USB con arranque múltiple. Es decir, que desde un solo menú podremos elegir si iniciar un LiveUSB de Linux, un disco de recuperación de Windows, herramientas antivirus o de reparación y análisis de componentes.  

YUMI es una aplicación portable, por lo que no es necesario instalarla en el equipo. Bastará con hacer doble clic sobre el ejecutable que hemos descargado previamente para comenzar a usarla.

Comenzaremos por instalar la primera herramienta que será una distro Linux para utilizarla como LiveUSB.

Con las LiveUSB se pueden resolver algunos problemas de Windows para reconocer unidades de disco o solucionar problemas de reconocimiento de redes.

Conectamos el PenDrive al ordenador y debemos asegurarnos de que está completamente vació y/o no existe riesgo de perder ningún dato, ya que durante el proceso YUMI formateará nuestra unidad perdiendo todos los datos del PenDrive. Cuando estemos preparados para realizar nuestra LiveUSB hacemos doble clic sobre el ejecutable de YUMI, y a continuación, seleccionamos la unidad USB. Si no aparece en la lista desplegable, marcamos la casilla ‘Show All Drives’.

Marcamos la casilla ‘We will FAT32 format X: Drive’ para que realice el formateo de la unidad USB.

Ahora, hacemos clic sobre la lista desplegable y escogemos la distro que prefiramos instalar. He optado por utilizar SuSe  porque desde siempre es la distribución que me ha atraído más, pero vosotros podeís escoger la que queraís.

Marcamos la casilla ‘Opened Download Link’ para que YUMI descargue automáticamente la última versión de Ubuntu desde su página web oficial (esto tardará un ratito, en función de la capacidad de la *.iso que descarguemos).

Cuando termine de descargar la distro, hacemos clic sobre ‘Browse’ y buscamos la .iso en la ruta que hayamos tengamos seleccionada para nuestras descargas en el PC.

Por norma general, los LiveUSB de Linux no guardan los datos y documentos que se crean durante su sesión. Algunas sí permiten guardar estos datos en archivos persistentes. Si la distro que vaís a utilizar lo soporta, podeís crear un espacio reservado para ellos, pero procurad que no sea demasiado o no os cabrán las herramientas.

Cuando todo esté configurado pulsamos en ‘Create‘ y confirmamos la operación.

Cuando concluya la instalación, nos ofrecerá la posibilidad de instalar una nueva herramienta. Hacemos clic sobre ‘Next’ y sobre ‘Si’ para continuar añadiendo herramientas a nuestra súper-herramienta-USB”.

Otra de las herramientas imprescindibles para reparar los problemas de nuestro equipo es Hiren´s Boot.

Muchas de las aplicaciones que ofrece este conjunto de herramientas solo funcionan si se cargan antes que el sistema, por lo que tenerlas en nuestra súper-herramienta-USB” será todo un acierto.

En primer lugar, descargamos el archivo .iso de Hiren´s Boot. Mientras se va descargando, preparamos su instalación en la súper-herramienta-USB”. Volveremos a realizar el mismo proceso que cuando instalamos la distro de Ubuntu. 

Seleccionamos la unidad USB, que ahora ha pasado a llamarse Multiboot. Comprobamos que no están marcadas ni la casilla ‘View or Remove Installed Distros’, ni ‘Format X: Drive (Erase Content)’. De lo contrario se eliminaría de nuevo lo que tenemos  instalado en el PenDrive.

Después, elegimos la entrada Hiren´s BootCD, que encontraremos en el apartado ‘Other OS/Tools’. 

Hacemos clic en ‘Browse’ para seleccionar el archivo .iso de Hiren´s Boot que hemos descargado y pulsamos sobre ‘Create’.

Ahora que ya sabemos cómo añadir herramientas y distros a nuestra súper-herramienta-USB”, tanto con la descarga automática desde YUMI, como añadiendo la .iso de forma manual, os mostraré cómo actualizarlas.

Cuando iniciamos YUMI y seleccionamos una unidad USB con varias herramientas instaladas, YUMI te ofrece la posibilidad de borrar alguna de ellas para actualizarla.

Teniendo la unidad USB seleccionada, marca la casilla ‘View or Remove Installed Distros’. 

Acto seguido se inicia el modo de desinstalación, tal y como lo indica la casilla ‘You´re in Unistaller mode’.

A continuación, hacemos clic sobre la lista desplegable y seleccionamos la herramienta que queramos desinstalar y pulsamos sobre ‘Remove’.

Cuando termine, pulsamos sobre ‘Next’ y sobre ‘Sí’ para volver a instalar la nueva versión de la herramienta, repitiendo la operación como hicimos anteriormente.

Repetimos este proceso añadiendo más herramientas que pudiéramos necesitar y crear asi una súper-herramienta-USB” de rescate para nuestro PC.

Para comenzar a usar nuestra súper-herramienta-USB”, será necesario iniciar el equipo desde ella. Algunos ordenadores modernos y equipos portátiles ya están configurados para iniciarse desde una unidad USB. Pero en caso contrario, deberás entrar en la BIOS del sistema, nada más arrancar el equipo, pulsando reiteradamente la tecla, suele ser F1, F10, Del o Supr, dependiendo del fabricante, y activando el arranque automático o boot, desde la unidad USB. Si no sabes cómo hacerlo, consulta el manual de tu equipo o placa base para saber cómo hacerlo, o bien, déjame un comentario por aquí o en redes sociales para indicarte cómo hacerlo.

Cuando esté configurado, se iniciará nuestra súper-herramienta-USB” y solo deberemos de elegir una de las entradas del menú de YUMI para comenzar a utilizar la herramienta seleccionada.

Si os ha gustado, u os ha sido útil, este #bricoKX, compartirlo por redes sociales, y si tenéis cualquier duda, o queréis dejar vuestros comentarios, podéis hacerlo aquí abajo, o bien, por redes sociales y estaré encantado de leeros para atenderos.

 

 

Un comentario en “Crear una súper-herramienta-USB” de emergencia.

  1. Antón dice:

    Hace tiempo que leo tu Blog para aprender nuevas técnicas informaticas y me parecen unas ideas bastante renovadas y cercana de cara al usuario final, un saludo y enhorabuena por tus iniciativas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s