Controlar los recursos que arrancan en el PC.

Uno de los aspectos donde nuestro PC se sabe si cumple con el rendimiento óptimo esperado, es en la agilidad para ejecutar los programas y ordenes que realizamos en él, ya sea para trabajar, jugar, leer, etc. 

Hay que tener en cuenta que cuantos más programas tengamos instalados, mayor será el desgaste de rendimiento, ya que estos programas utilizan unos recursos como la RAM, almacenamiento del disco o rendimiento de la CPU. Por eso es de vital importancia mantener el PC optimizado y los recursos estrictamente necesarios para que no surjan contratiempos o minimizar las posibles averías. Cuando instalamos un programa, no solo queda ahí para cuando lo necesitemos, sino que, por defecto suele ejecutarse en segundo plano para “estar alerta” de posibles actualizaciones, cambios de hardware en el equipo, e incluso, para recopilar datos sobre nuestra privacidad que puedan ayudarnos en nuestras necesidades informando a terceros, o lo que es peor, para hacer un uso indebido de dicha información.

El caso es que para evitar que los programas que no deseamos utilizar en un determinado momento se ejecuten, existe una utilidad en Windows, el ‘msconfig’, desde el cuál controlaremos diversos servicios de nuestro sistema.

Importante: su manipulación indebida o sin conocimiento puede conllevar un mal funcionamiento irreversible del sistema, por ello es importante no manipular ninguna acción sin el asesoramiento o el consentimiento de un profesional (cualquier duda que tengáis al respecto podéis hacérmela llegar con vuestros comentarios o por redes sociales).

Para ejecutar dicha herramienta del sistema, podemos encontrar haciendo “click” en el ‘Menú Inicio’, seleccionamos ‘Ejecutar’, y si disponemos de Windows Vista o 7, directamente podemos escribir el comando ‘msconfig’ en el campo búsqueda y presionaremos ‘Intro’.

 
1 

 

2

Una vez lo tengamos ejecutado, seleccionaremos dentro de la pestaña ‘Inicio de Windows’ los servicios que queramos permitir que se inicien cuando arranque el sistema. De esta manera, limitando los servicios o aplicaciones que arrancan al inicio, estaremos liberando memoria para que nuestro PC pueda iniciar con mayor agilidad y sea mucho más rápido de lo habitual.

3

Espero que os sirva de ayuda, y ya sabeís que podeís dejar vuestros comentarios con vuestra opinión. Así como sugerir nuevos #bricoKX  con esta etiqueta que os gustaría que explicará o hablara en el Blok.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s