Cuidar el rendimiento de tu Smartphone.

Los nuevos teléfonos inteligentes ‘Smartphones’ no tienen nada que ver con los antiguos terminales de hace unos años, y cada vez utilizan un software más parecido a los ordenadores, realmente son ordenadores de bolsillo y se podría decir que son los sucesores de las antiguas PDA’s, las antiguas agendas electrónicas que estaban tan de moda hace unos años. Y como tales, necesitan un mantenimiento adecuado para optimizar el rendimiento al máximo así como el tiempo de vida de sus baterías.

En primer lugar os recomiendo rotundamente hacer una copia de seguridad de todos vuestros datos, tanto si vais a hacer mantenimiento como no, la copia de seguridad es algo recomendable si o si, por lo menos una vez al vez (o dependiendo del uso de que le deis a vuestro teléfono y la información de la que dispongáis).

Después de comprobar las actualizaciones de firmware de vuestros teléfonos y de las Apps volvéis a hacer otra copia de seguridad para tener otro punto de restauración que funcione correctamente con vuestra configuración personalizada. Respecto el tema de las actualizaciones de las apps también es algo recomendable cada cierto tiempo, aunque no es necesario actualizarlas cada vez que tengamos una actualización disponible (a no ser que incluya la corrección de algún Bug importante o crítica) esto evitará consumos de memoria, de rendimiento e incluso de mejoras de la App al actualizarlas cuando tengamos varias actualizaciones en una, ya que en lugar de restablecerse ‘x’ veces al mes, solo la restableceremos una sola vez, con lo cual no tendrá tantos cambios inestables.

Otro de los consejos técnicos es apagar nuestro ‘Smartphone’ una vez a la semana para que se enfríe del uso que le damos a diario, o por lo menos reiniciarlo, de ese modo lo que haremos es restablecer la caché del teléfono y notaremos como mejora notablemente el rendimiento del dispositivo.

 

Eliminar todas las apps de música, vídeos y fotos que no necesitemos

Con frecuencia, tendemos a acumular muchos ítems innecesarios en forma de aplicaciones instaladas y que no usamos desde hace un montón de tiempo, música que nunca llegamos a escuchar, fotos que tienen más de 5 años o incluso cientos de fondos de pantalla que nos hemos descargado y no utilizamos. Lo mejor de todo es que revisemos la memoria interna y la tarjeta de almacenamiento (SD) de nuestro ‘Smartphone’. Esto podéis hacerlo desde el menú ajustes o configuración (depende el modelo de cada terminal puede variar las opciones de cada menú), y en el listado de apps instaladas seguro que tendréis algún App o juego que no jugáis desde hace tiempo y os está comiendo un espacio mal aprovechado, el espacio de almacenamiento de datos es oro en la era de la información.

 

Trata a tu ‘Smartphone’ como si de un ordenador se tratase

Seguro que muchos de vosotros, de forma periódica, elimináis el caché del navegador de vuestro ordenador, porque así borráis cookies, archivos temporales, etc., de modo que se libera bastante espacio en disco. ¿Por qué no hacéis lo mismo con vuestro ‘Smartphone’?  Cada vez navegamos más con nuestros ‘Smartphones’ que con los ordenadores e incluso portátiles, así que no viene nada mal una limpieza de caché en el navegador de nuestro terminal.

 

Borrar mensajes antiguos

Todavía hay personas que hacen un uso exhaustivo de los mensajes de texto. Este tipo de comunicación es archivada en nuestro disco local y ocupan un espacio valioso que hace que el rendimiento de nuestro ‘Smartphone’ se vea afectado. Os aconsejo revisar estas viejas conversaciones y borrar todas aquellas que no os hagan falta. Por ejemplo, los mensajes anti fraude de vuestro banco o los de publicidad o los de las llamadas perdidas es casi obligado eliminarlos ¿para que se guardan? Para borrarlos, tan solo tenemos que ir a Mensajes, seleccionar Editar y borramos los que queramos.

 

Quitar actualizaciones automáticas de aplicaciones

Las actualizaciones automáticas de apps es una utilidad que mejora nuestra productividad porque así nos evitamos hacer la actualización manual. En cambio, si nuestro ‘Smartphone’ tiene problemas de velocidad, os aconsejo desactivar esta opción porque consume recursos y puede provocar que el teléfono vaya más lento. Además como ya he comentado anteriormente, las actualizaciones son más recomendadas revisarlas manualmente para asegurarnos que tipo de actualización vamos a instalar y cuando la vamos a instalar.

Desactivar servicios de localización 

Esta opción no solo afecta a la velocidad de nuestro ‘Smartphone’ sino también a la batería del mismo, ya que hace uso del GPS. Es recomendable desactivarla tanto por prolongar la vida de nuestro terminal como de su batería.

Otras de los aspectos negativos que puede tener la localización y que aparte de ganar rendimiento técnico, ganaremos en seguridad y privacidad evitando que nuestro ‘Smartphone’ sea un “chivato” de nuestra posición en determinados momentos.

 

Espero que os sirva de ayuda estas sencillas pautas para mejorar el rendimiento de vuestro teléfono, también recordar que existen Apps útiles y de poco rendimiento para mejorar el mismo, que pueden conseguirse en las Store respectivas de cada fabricante. Si conocéis algunas de estas Apps podéis dejar vuestros comentarios, así como compartir vuestros trucos para preservar el rendimiento de vuestros teléfonos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s