Hoy 8 de marzo es el día Internacional de la mujer, algo que si realmente los hombres las cuidaran y ellas se dejaran cuidar el resto de 364 días no haría falta tener un día especial para ello, es más, no existiría el sexismo ni la intolerancia entre sexos.
Pero no vamos a entrar en debates polémicos que no llevan a nada, en serviKX 4.0 nos importa la igualdad con las mujeres y sus aportaciones en la informática a lo largo de los años en los últimos 3 siglos de vida;
1842: Ada Lovelace (1815-1852),l. analista del motor de análisis de Charles Babbage, y reconocida como la «primera programadora de computadoras».
1893: Henrietta Swan Leavitt, se une al grupo de computadoras de la Universidad de Harvard, un grupo de mujeres dedicadas a la producción de datos astronómicos en Harvard; su labor es fundamental en el descubrimiento de las estrellas variables cefeidas, que fueron evidencia para la expansión del universo.
1942: Hedy Lamarr (1913-2000), diva de Hollywood y co-inventora de una forma temprana de espectro de propagación en radiodifusión.
1943: Las operadoras del ordenador WREN Colossus durante la 2 ª Guerra Mundial en Bletchley Park
1946: Jean Jennings Bartik, Betty Snyder Holberton, Frances Bilas Spence, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer y Ruth Lichterman Teitelbaum, las programadoras originales del primer computador ENIAC
1949: Ángela Ruiz Robles (1895-1975)obtuvo la patente de su Enciclopedia mecánica nº 190.698 a favor de un procedimiento mecánico, eléctrico y a presión de aire para lectura de libros. Precursora del e-book.
1949: Grace Hopper (1906-1992), Estados Unidos oficial de la Marina y la responsable en programción del ordenador Harvard Mark I, es conocida como la «Madre de COBOL». Desarrolló el primer compiladorde la historia, fue para un ordenador electrónico conocido como A-0.
1962: Jean E. Sammet (1928 -), matemática y científica en computación; desarrolló el lenguaje de programación FORMAC . Fue la primera persona que escribió en extensión sobre la historia y clasificación de los lenguajes de programación (1969)
965: María Allen Wilkes, programadora de computadores, primera persona que utiliza un computador en una casa particular y la primera persona desarrolladora de un sistema operativo (LAP) para la primera minicomputadora (LINC)
1968: Barbara H. Liskov (1939 -), primera mujer doctora en Ciencias de la Computación (1968), ganadora del premio Turing 2009
1972: Karen Spärck Jones (1935 hasta 2007), pionera de recuperación de información y procesamiento del lenguaje natural
1979: Carol Shaw Corp. y Activision (?), Diseñadora de juegos y programadora para Atari
1983: Adele Goldberg (1945 -), una de las personas que diseñaron y desarrollaron el lenguaje Smalltalk
1984: Roberta Williams (1953 -), su trabajo fue pionero en los juegos de aventura gráfica para computadoras personales, en especial de King’s Quest serie.
1984: Susan Kare (1954 -), creó los iconos y muchos de los elementos de la interfaz para el Apple Macintosh original en la década de 1980, trabajó como directora creativa en NeXT.
1985: Radia Perlman (1951 -), inventó el Protocolo Spanning Tree. Ha realizado una amplia investigación e innovación, especialmente en el cifrado y la creación de redes. Premio USENIX Lifetime Achievement Award 2007, entre muchos otros.
1985: Irma Wyman (~ 1927 -), primera directora de información en Honeywell
1986: Hannah Smith colaboradora de la revista CRASH
1988: Eva Tardos (1957 -), ganadora del Premio Fulkerson por su investigación sobre el diseño y análisis de algoritmos
1993: Shafi Goldwasser (1958 -), científica de computación teórica, dos veces ganadora del Premio de Gödel para la investigación sobre la teoría de la complejidad, la criptografía y teoría de los números de cómputo, y la invención de pruebas de conocimiento cero
1993: Barbara Liskov junto con Jeannette Wing desarrolla el principio de sustitución de Liskov
1994: Sally Floyd (~ 1953 -), más conocida por su trabajo en Transmission Control Protocol
1996: Xiaoyuan Tu (1967 -), primera mujer beneficiaria del Premio de Tesis de Doctorado del ACM.
1997: Anita Borg (1949-2003),primera directora y fundadora del Instituto de la Mujer y la Tecnología (IWT)
2004: Jeri Ellsworth (1974 -), diseñadora autodidacta de chips auto y creadora del C64 Direct-to-TV
2005: Mary Lou Jepsen (1965 -), fundadora y directora en tecnología del proyecto Una Laptop por Niño (One Laptop Per Child, OLPC), fundadora de Pixel Qi.
2006: Frances E. Allen (1932 -), primera mujer en recibir el Premio Turing de ACM.
2010: Arantza Illarramendi primera mujer en recibir el ‘Premio Aritmel al Informático del año’ otorgado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) por su trabajo en bases de datos.