Una de las costumbres más llevadas a cabo es la personalización de los smartphones por cada usuario saltándose las directrices que ofrece cada fabricante, en el caso de Android se conoce como “rootear” el sistema y Iphone tiene el “jailbreak” del que os expongo 5 razones a favor de liberarlo y 5 en contra de no hacerlo.
5 BUENAS RAZONES PARA HACER JAILBREAK AL IPHONE.
Personalización de tu iPhone: Una de las desventajas que se citan cuando se enfrentan los dos grandes sistemas operativos móviles ioS y Android es precisamente la de la escasa personalización por parte del usuario que permite la opción de Apple. Mientras que en Android incluso sin ser un usuario con privilegios (habiendo hecho el proceso de jailbreak, que en ese SO se denomina root) se pueden cambiar cientos de cosas en el terminal para lograr que sea “más tuyo”. En iPhone con jailbreak tweaks como WinterBoard, BytaFont, Springtomize, JellyLock abren muchas posibilidades al usuario.
Nuevas funciones: Algunas se eliminaron en la nueva versión de iOS. Otras nunca existieron y se demandan constantemente por la comunidad. Está claro que iOS es fantástico, pero todo se puede mejorar. En ese sentido jailbreak hace un poquito más funcional iPhone, añadiendo por ejemplo el modo nocturno con el tweak Eclipse que de forma original no lo tienes; gestos del iPad en el iPhone con el tweak MultitaskingGestures; o teniendo la posibilidad de compartir contenidos en redes sociales en el propio centro de notificaciones instalando opciones como Share Widget for iOS 7. Y todo esto son solo algunos de los muchos ejemplos que hay para añadir más cosas en iPhone gracias a Cydia y al jailbreak.
Eliminar límites puestos con Apple y las operadoras: Cosas tan sencillas como ver los vídeos en alta resolución fuera de casa, realizar llamadas Facetime con redes 3G en SO anteriores a iOS 7, o utilizar funciones como Panorama en dispositivos que no la incorporan de manera nativa es imposible sin llevar a cabo el proceso de jailbreak porque Cupertino las bloquea por defecto.
Accesorios: Tener jailbreak implica disfrutar por ejemplo de accesorios no originales como los cables lightning. Pero también de hacer conexiones con devices que nada tienen que ver con el mundo Apple, como la opción de utilizar como control de juegos un mando de la PS3. Y esto es solo el principio.
Mejoras de seguridad: Aunque en la App Store encontramos algunas apps relacionadas con la privacidad y la seguridad mejorada, Cydia es sin duda la que se lleva el premio mayor. Solo con el jailbreak podremos disfrutar de funciones que mejoran considerablemente la protección de los datos y el acceso a nuestro terminal. Por poner algún ejemplo, destacamos BioProtect o BioLockdown para iPhone 5s. También hay apps de mensajería pensadas para proteger las conversaciones cifrándolas, para aquellos que quieren que sus mensajes no sean jamás leídos.
5 BUENAS RAZONES PARA NO HACER JAILBREAK AL IPHONE.
Estabilidad: Está claro que el jailbreak ha mejorado a lo largo del tiempo. De hecho, sus últimas versiones son en sí mismas mucho más estables que las primeras, que daban varios errores y convertían al iPhone al que se le hacía el proceso, en un dispositivo menos fiable que el original. A día de hoy, el jailbreak en sí mismo no hace que el terminal pierda esta característica. Sin embargo los tweaks que instalamos vía Cydia si que pueden comprometernos en este asunto. Cuanto más compleja es la modificación que se hace, más riesgo de que haya inestabilidad.
Actualizaciones iOS: El problema de las actualizaciones de iOS cuando tenemos jailbreak es que no podemos instalarlas de forma directa. Si lo hiciésemos perderíamos el jailbreak en nuestro terminal. Así, cada vez que Apple lanza algo nuevo, antes de instalar la nueva versión hay que asegurarse de que es compatible. Luego tocará hacer un backup de los datos, instalarla y empezar con el proceso de cero.
Garantía: Es la eterna pregunta sobre el tema. ¿Pierde la garantía un dispositivo Apple al que se le ha hecho el jailbreak? La respuesta es única y con mayúsculas; SÍ. Sin embargo, teniendo en cuenta que lo puedes desinstalar en cualquier momento sin dejar rastro, en caso de que tu teléfono tuviese algún problema y hubiera que llevarlo al servicio técnico oficial, tan solo tendrías que hacer una copia de seguridad de los datos, eliminar el jailbreak y olvidarte de complicaciones. Porque sin él, tu dispositivo si que está cubierto.
Seguridad: Justamente lo que fue uno de los pros que mencione en el artículo de las 5 buenas razones para hacer el jailbreak a iPhone. Aunque resulte contradictorio, resulta que en realidad los tweaks que nos aportan mayor seguridad o nos permiten añadir funciones que hacen a iPhone más seguro, también se instalan partiendo de un bug del sistema operativo de Apple. Una vez abierto dicho exploit al instalar jailbreak también podríamos tener más riesgos. Para entendernos, por ejemplo, es más fácil robarte datos si te conectas en la misma WiFi de un terminal con jailbreak, que con uno sin él.
Preocupaciones: Aunque es cierto que es Apple la que toma todas las decisiones de su App Store, y a veces, no convienen a los usuarios. Ese concepto de Cydia de menos reglas que tanto nos gusta puede ser también su propio enemigo. Instalar un paquete de datos que en realidad es malicioso, o descargarse un tweak que acaba por colar virus en nuestro iPhone es algo más que casual. Lógicamente, si prestamos la máxima atención no tendría porque pasar. Pero el riesgo, frente a un dispositivo sin jailbreak aumenta.
Personalmente no soy partidario del “jailbreak” por prevenir las consecuencias de posibles vulnerabilidades en el iOS de mi Iphone. Por ello, para los que también seaís reacios a “jailebrakear” vuestro Iphone, teneís otra alternativa para personalizarlo que se llama iTools, donde podreís añadir tonos de llamada, videos, canciones, copias de seguridad, etc, manteniendo la integridad del iOS. La única pega que tiene el iTools, es que una vez que manipulas ciertas opciones al crear nuevos tonos de llamada personalizados, el iTunes posiblemente dé un fallo de que no es posible reconocer el iPhone a no ser que lo resetees, tranquilo, no te asustes! a tu iPhone no le pasa nada! Simplemente que al manipular con la aplicación no oficial de Apple luego con iTunes no reconoce el mismo sistema de archivos, por ello habría que restaurarlo de fabrica o con alguna copia de seguridad realizada anteriormente. Por eso es importante antes de cualquier manipulación realizar copias de seguridad, asi como periódicamente una vez al mes por lo menos o en función de los datos que vayamos almacenando en nuestro teléfono.
Me gustaría, también, conocer vuestra opinión y que expreseís que os parece, si estaríais dispuesto a hacerle jailbreak o no a vuestro iPhone, o si por el contraría sois más devotos de utilizar iTools, o si os ha ocurrido que después iTunes no os ha reconocido el dispositivo.